Diario de León

Homenaje a la maragatería

arriería maragata Esteban Carro Prólogo de Laureano M. Rubio. Eolas Ediciones. León, 2014. 154 pp.

Publicado por
nicolás miñambres
León

Creado:

Actualizado:

M erecido es, en efecto, este homenaje a la Maragatería y al prócer y culto maragato Esteban Carro Celada, de inolvidable recuerdo. Lo es también a José María Sutil, uno de los últimos depositarios del espíritu y de las tradiciones de estas tierras. La lectura de su preámbulo resulta luminoso: él fue el descubridor de unos de los documentos esenciales sobre la arriería y quien se lo facilitó, muchos años atrás, a Esteban Carro Celada. Ahora (precedido de un enjundioso prólogo a cargo de Laureano M. Rubio) se rescata esta obra esencial sobre el misterioso mundo de los arrieros maragatos. La brevedad de la obra no debe confundir al lector. En sus páginas, acompañadas de sabrosas ilustraciones, se ofrece una precisa panorámica del mundo de los arrieros, centrado en este caso en el funcionamiento de la última empresa de transporte, subtítulo del libro. Una somera lectura del índice es motivo suficiente para atisbar la complejidad de este mundo de los arrieros, dedicados ahora al transporte de personas. Administración, sueldos, duración de los viajes, averías, dificultades del invierno…son algunos de los factores decisivos en el mundo de de este l arriesgado transporte. El espíritu de la Empresa de diligencias del poniente de España… se materializa en dos hitos. El primero es el capítulo 8, El viaje de la Reina y su equipaje , odisea que se completa con El regreso de Su Majestad la Reina María Cristina. Este segundo tiene ecos de honda tristeza, como se lee en el capítulo 17: «Vuelcos de diligencias. Precios pactados. Se disuelve la empresa sin cobrar lo de la Reina». Es el final de un negocio floreciente, decisivo para la vida de estas tierras, incapaz de competir con el ferrocarril, símbolo de la España moderna. De ahí el homenaje que estas bellas páginas suponen en su recuperación libresca.

tracking