Diario de León

Un aterrador reflejo social

CRÓNICA DEL CRIMEN EN LEÓN Javier Tomé Editorial Rimpego, León, 2015. 288 páginas

Publicado por
g. fernández
León

Creado:

Actualizado:

Q uizá convenga decir que este libro mejora cuando el lector elige por dónde empezar y posa sus ojos en aquel episodio que le suscita más curiosidad, sin atender la sucesión cronológica que propone la editorial. Descubrirá de paso cuán resbaladizos son nuestros presupuestos y será perturbado por detalles en los que jamás repararía sin aviso. Porque esta obra trata de asuntos terribles: asesinatos. Y por eso se agradece tanto el tono respetuoso para con las víctimas, como el rigor en la reconstrucción de los hechos. Esto no resta interés o jugosidad al texto, bien al contrario, lo reviste de credibilidad y contundencia. El morbo que suele infiltrar estos actos es reciclado por el autor para esbozar inquietantes perfiles psicológicos, y tratar de explicar —en alguna medida— la propia pulsión criminal.

Se ha acertado con el tono y también con la selección. La crónica (26 crímenes) transita desde el siglo XIV —matanza de Matasiete— al reciente magnicidio de Isabel Carrasco —único episodio sub iudice —, recorre la provincia de norte a sur y de este a oeste, y hace inventario de las múltiples raíces del mal, desde las más absurdas o azarosas, a las más frías y calculadas. Javier Tomé, bregado por sus trabajos anteriores recuperando el periodismo decimonónico, retrata con mano maestra el contexto social que ampara, juzga, condena o exculpa al homicida; logrando uno de los aciertos mayores del libro. Se dice que consigue «una radiografía de nuestra sociedad», y hay que convenir que así es. Este poderoso elemento diagnóstico revela preocupantes síntomas de enfermedad, al punto de que descubrimos criterios tan peculiares y viciados que causa escalofríos leerlos. Pero ahí están, avisándonos.

Pero si hay un elemento perturbador en este libro, ese es el azar. Que el homicidio sea la consecuencia de un propósito, concede una triste coherencia al acto. Sin embargo, que la muerte llegue con la mala fortuna, con la indolencia, con la casualidad o con el absurdo, resulta de todo punto insoportable.

tracking