Diario de León

Teatro contra el ‘bullying’

el club de la escalera Sergio Vila-Sanjuán Plataforma Editorial, Barcelona, 2014. 96 páginas.

Publicado por
alfonso garcía
León

Creado:

Actualizado:

E l acoso escolar o bullying –escribe en el Prólogo Ferran Barri- es una lacra que ha afectado y sigue afectando de forma devastadora a muchos niños y adolescentes, tanto en el pasado como en el presente, a pesar de los cambios que por fortuna se han producido en nuestra sociedad respecto a esta problemática en los últimos años». Dirigiéndose uno de los personajes, Suelves, al principal, leemos ya en la obra: «A lo que hacías entonces, Rovira, hoy se le llama acaso escolar o bullyin g y está penalizado».

Es este el asunto de esta novedosa pieza teatral en un acto, que se puede leer con la facilidad de un interesante texto narrativo o proponer también para la representación, especialmente en centros educativos a fin de suscitar el debate y la reflexión respecto a un tema que no puede dejar indiferente a nadie.

Una serie de personajes que rondan el medio siglo, antiguos alumnos y compañeros de colegio, se reúnen para cenar. Entre ellos, algunos de los componentes de El Club de la Escalera, «un grupo como de novela policíaca» que en aquellos tiempos ya lejanos se escondían «en un rincón del patio» y eran admiradores de Enid Blyton. Al margen de conocer algunos aspectos y referencias de su vida actual, la conversación de la media docena de personajes en escena vuelven la mirada sobre todo a algunos aspectos de la vida escolar de entonces. Refiriéndose a Rovira –«Eras un repetidor, mayor que nosotros, un peleón. Enseguida te hiciste el amo»-, la mayoría sigue pensando «la forma en que machacó a sus compañeros y lo que todo aquello implicó». Y es que algunas de sus actitudes tuvieron influencias y consecuencias a largo plazo, dramáticas en algunos de los casos que se ofrecen en la obra.

En esta pieza de eficaz dramatismo se incorporan elementos y estructuras teatrales modernas, capaces de producir mayor impacto. Ágil y bien concebida y desarrollada, con un perfil de personajes sintética pero perfectamente trazados, se desenvuelve a través de diálogos intensos.

tracking