Diario de León

Supremo testamento literario

parís-austerlitz Rafael Chirbes Anagrama. Barcelona 2016. 156 páginas.

Publicado por
nicolás miñambre
León

Creado:

Actualizado:

I ndudablemente, la novela es un buen testamento literario de Rafael Chirbes, uno de los grandes novelistas españoles. Muerto recientemente, quedó como prueba póstuma de su buen hacer literario esta novela, reflejo para algunos de Mimoun. La obra plantea, sin piedad alguna, el desenlace de un amor entre dos hombres, narrado en primera persona por el pintor. Entre ambos, un pintor madrileño de buena familia y Michel, de cincuenta años, un robusto trabajador normando, fuerte de brazos y de sensibilidad primaria. El pintor es recibido en el barrio parisino donde residirán de forma extraña: «Estaban convencidos de que era un policía del departamento de estupefacientes, o de brigada de inmigración; un curioso que quería meter las narices para oler la porquería dondequiera que la tuviesen guardada».

Con estos planteamientos, es imposible que florezca el amor entre ambos. Por ello, la trayectoria sentimental chocará con múltiples obstáculos: la diferencia social, la desconfianza de Michel, su grave enfermedad, el poderío económico del pintor y, finalmente, la visita de su madre. A pesar de los esfuerzos de Jeanine, amiga de Michel, interesada por ese amor, el deseo no encuentra un camino apropiado para los sentimientos. Todo es consecuencia de la pretensión imposible de Michel: «Tengo que irme, Michel, balbuceé», añadiendo: «No me dejes aquí, gemía. Sácame. Apretaba la cara contra la mía y sus lágrimas me empapaban las mejillas y el cuello».

Está claro que hay una frontera imposible al amor: «Se agitaron un instante sus brazos y piernas descarnados como patas de insecto;». El final ahonda en una intensa compasión no correspondida, dejando en el aire una prueba dramática: «ocupó la habitación y me siguió por los pasillos del hospital mientas me dirigía hacia la puerta de salida».

tracking