Diario de León

Publicado por
Efe

Creado:

Actualizado:

Un equipo formado por el guionista Rafael Jiménez, el dibujante José Antonio Sollero y la colorista Ana Melendo ha adaptado al cómic el libro A sangre y fuego, publicado por el periodista sevillano Manuel Chaves Nogales en 1937, que recoge una serie de relatos inspirados en el primer año de la Guerra Civil.

En un comunicado, la editorial Cascaborra, encargada de su distribución, ha informado de que el trío de artistas sevillanos ha elegido para iniciar este recorrido por la obra de Chaves Nogales la adaptación al cómic del cuento Masacre masacre, incluido en A sangre y fuego, obra que ha resonado «no solo por su contenido, sino también por su longevidad en la memoria colectiva».

Originalmente publicado en 1937, Chaves Nogales aborda «la brutalidad de la Guerra Civil española con una prosa que combina la crónica periodística y la narrativa literaria».

La adaptación al formato cómic es un esfuerzo por acercar esta importante obra a un público más amplio y diverso. Rafael Jiménez se ha encargado de transformar el texto original «en un guion dinámico y visualmente atractivo», para narrar «los horrores y la devastación vividos en la guerra». «Quisimos respetar la voz y el estilo de Chaves Nogales, pero también darle un toque moderno que resuene con las nuevas generaciones», comenta Jiménez, mientras que José Antonio Sollero ha creado un universo gráfico que complementa la narrativa, tras superar «el desafío de representar visualmente el dolor y el sufrimiento, pero también la dignidad de los personajes en medio del caos».

Por su parte, Ana Melendo resalta la atmósfera sombría del relato con colores claves para entender la carga emocional.

tracking