Diario de León

los vigilantes de la calidad

con técnicas de análisis innovadoras, laboratorios jiménez testa Bebidas, aguas y alimentos antes de su comercializaciónDe su trabajo depende la seguridad alimentaria. Por eso, en Laboratorios Jiménez cuentan con las técnicas analíticas más avanzadas que garantizan la calidad de todos los alimentos, bebidas y aguas que salen el mercado. Entre sus clientes, más de 400 empresas del sector agroalimentario.

Un equipo de científicos de prestigio realiza cada uno de los controles a los que se somete a los alimentos y que son encargados por empresas del sector alimentario.

Un equipo de científicos de prestigio realiza cada uno de los controles a los que se somete a los alimentos y que son encargados por empresas del sector alimentario.

Publicado por
nuria gonzález | león
León

Creado:

Actualizado:

Garantizar la calidad de todos los productos alimenticios que llegan al consumidor es, no sólo una exigencia sino también una obligación de todas las empresas del sector de la agroalimentación para obtener los permisos necesarios para introducir nuevos alimentos en el mercado.

A medio camino entre las empresas y el consumidor se realizan avanzados procesos de I+D que confirman la calidad de los alimentos, para que no exista ningún riesgo sanitario tras su comercialización y evitar así problemas de salud pública.

Análisis en los que se utiliza la tecnología más avanzada. Es el caso de Laboratorios Jiménez, S.L. que desde 1995 realiza el control de la calidad de productos agroalimentarios, bebidas y aguas que están en el mercado.

Más de 400 empresas del sector de la agroalimentación, la mayoría de ellas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, han confiado el control de sus productos a esta compañía leonesa que cuenta con tecnología de última generación para realizar los análisis microbiológicos necesarios para detectar cualquier bacteria nociva en los alimentos o bebidas que están a la venta.

«Este tipo de análisis son imprescindibles para mejorar la calidad del producto pero también para reducir los problemas de contaminación y aumentar la seguridad alimentaria», resalta una de las responsables de la empresa, Laura González Riesco, que añade que existen controles obligatorios para todas las empresas pero otros son voluntarios y son los que permiten hacer un seguimiento mucho más controlado.

Pone como ejemplo la bacteria E.Coli, aún en la mente de todos, y que provocó una auténtica crisis en la venta de hortalizas y frutas frescas españolas. Por eso, en Laboratorios Jiménez se considera que los controles preventivos son imprescindibles porque no sólo tienen un valor añadido sobre el producto sino también porque repercuten directamente en el consumidor.

Laboratorios Jiménez nació, en un principio, con el objetivo de dar respuestas a las necesidades que las empresas tienen en materias relacionadas con el control de calidad de alimentos, análisis medioambientales, estudios ambientales, cursos de formación o implantación de los sistemas APPCC, «Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). En la actualidad su línea más potente se dedica al análisis y control alimentario de modo que se encarga de testar los nuevos productos alimenticios que llegan al mercado.

Por eso, la actividad de esta empresa se centra en el control analítico de procesos y productos, investigación y desarrollo de nuevos productos alimentarios y la aplicación de las nuevas tecnologías que mejoren su calidad y creatividad.

Esta compañía leonesa mantiene como misión la de ayudar a sus clientes a ser más competitivos en un mercado cada vez más complicado, mejorando su posición, sus beneficios y la satisfacción de los consumidores mediante el control de la calidad, la investigación, y la implantación de técnicas de mejora de la calidad de sus productos y el respeto por el medio ambiente.

En este sentido, Laura G. Riesco insiste en que son muy pocas las empresas que disponen de sus propios laboratorios de I+D para testar los productos, algo obligatorio según la legislación vigente. Una función que realiza a la perfección este laboratorio.

«Nosotros realizamos controles periódicos, en función del acuerdo al que llegamos con los clientes, para que los alimentos y bebidas que llegan al mercado no tengan ningún tipo de contaminación y sean saludables para las personas que los consumen», sostiene la responsable de la compañía.

Para ello, Laboratorios Jiménez dispone de varios elementos que se configuran como clave en su quehacer diario: base de conocimientos alimentarios, técnicas analíticas contrastadas así como personal acreditado y con alto prestigio en el manejo de las mismas, lo que garantiza los mejores resultados.

Esta empresa ha sido finalista a los premios europeos a la Mejor Empresa Innovadora de Castilla y León y es un laboratorio de salud alimentaria registrado por la Junta de Castilla y León. Además está autorizado por esta entidad para impartir cursos de formación de manipuladores de alimentos.

Dentro del sector agroalimentarios realizan el control en productos cárnicos, lácteos, pastelerías y panaderías, miel, colorantes y aditivos, contaminantes, plaguicidas y residuos o piensos. También diseñan planes de mejora de la calidad de la leche recogida y, a través de su consultoría, ayudan a las empresas a implantar los certificados de calidad.

Otra de sus características es que sus resultados tienen una aplicación inmediata en la realidad industrial del sector agroalimentario lo que confiere gran relevancia todas sus analíticas.

tracking