Diario de León

HABLAR sin barreras

Un ex alumno de la ULE Diseña EL PRIMER sistema de mensajería visual De traducción automática de castellano y chino. Ingenieros leoneses y chinos del área de Cognomática desarrollan el primer sistema de mensajería instantánea, basado en el lenguaje visual, que permite realizar intercambio de información entre usuarios que hablan castellano y chino. Utiliza el lenguaje VILA_1, muy apropiado para mensajes cortos.

El ingeniero Fu Jia, ex alumno de la Universidad de León, maneja la plataforma que él mismo ha diseñado.

El ingeniero Fu Jia, ex alumno de la Universidad de León, maneja la plataforma que él mismo ha diseñado.

Publicado por
nuria gonzález | león
León

Creado:

Actualizado:

Este sistema de mensajería instantánea parte del lenguaje VILA_1, que es un lenguaje visual para la comunicación genérica entre humanos, o humanos y máquinas. VILA_1 se desarrolló como consecuencia de un cambio de paradigma en la Ingeniería del Conocimiento, que consiste en unificar el lenguaje usado por los seres humanos para generar conocimiento y el lenguaje usado para formalizar el conocimiento en los ordenadores. VILA_1 es un lenguaje nuevo, creado para la comunicación siempre mediante el uso de una pantalla electrónica, es mucho más accesible, menos complejo, más sencillo y menos ambiguo. Las características de VILA_1, son muy diferentes a las del resto de los lenguajes visuales existentes en la actualidad y esta investigación ha servido para avanzar en el uso de este lenguaje en Internet.

Una plataforma que han desarrollado los ingenieros chinos Fu Jia y Xiaochen Yang junto con los científicos del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León.

El trabajo ha consistido en diseñar y desarrollar un sistema de mensajería instantánea, para realizar el intercambio de mensajes entre chino y español usando VILA_1, lenguaje muy apropiado para expresar mensajes cortos.

Esta aplicación informática se ha diseñado con la primera versión del lenguaje formal, que emplea las palabras. El lenguaje posee una gramática y una base de datos que relaciona términos del idioma chino con los del castellano.

La interfaz principal permite buscar a otros usuarios para llevar a cabo una conversación. Como en los sistemas existentes en la actualidad, un sistema de colores indica la disponibilidad del usuario. Al iniciarse la conversación, la ventana se divide en dos zonas, una para persona que mantiene la conversación. En un campo, se presentan las opciones del idioma de origen y de destino, con tres opciones (castellano, chino e inglés), los más utilizados en la Red. De hecho, incluyen al 57.4% de los usuarios del Internet en todo el mundo. Si en un futuro se quisiera añadir cualquier idioma al sistema lo único tiene que hacer es añadir los vocabularios a la base de datos.

Debido a que VILA_1 es un lenguaje semiformal y visual, utiliza muchos símbolos especiales, estos símbolos tienen su significado, por eso en la barra de tareas de la aplicación hay un botón «Ayuda». Al pinchar en él aparece una lista de los símbolos con sus significados, ayudando a los usuarios a conocer y entender bien cuando se están leyendo o editando los mensajes, así se puede utilizar este sistema más fácilmente.

La negación, por ejemplo, se representa por una aspa, o el plural por un punto enmarcado en un rectángulo vertical blanco. La aplicación contiene una serie de fórmulas para situaciones más habituales de una conservación, como quedar a tomar algo o realizar una operación de compraventa. El sistema, además, permite la incorporación de elementos gráficos, como fotografías o mapas.

La base de datos de los sistemas de mensajería instantánea sirve para guardar las informaciones de registro de usuarios y las informaciones de los amigos de usuarios, sólo necesita dos bases de datos para guardarlos. Pero el sistema de mensajería instantánea diseñado por estos jóvenes chinos, que llegaron a León procedentes de la Universidad de Xiangtan adónde ya han regresado, tiene la función especial de traducción automática, por eso en el servidor existen cuatro bases de datos diferentes: la base de datos de usuarios, que almacena toda la información relativa a los mismos, la de la lista de amigos, la que almacena las bases de datos de palabras y traducciones y la que almacena el lenguaje visual VILA_1.

Entre las aplicaciones de este instrumento están el desarrollo de una aplicación especial para negocios electrónicos de forma que el idioma no constituya un problema.

Esta plataforma se puede ampliar a móvil, PDA o GPS, mejorar la generación automática resúmenes, la creación de interfaces de usuario para personas con algún tipo de diversidad funcional, desarrollar esta aplicación con nivel más alto de internacionalización al incluir más idiomas.

tracking