Diario de León

sanidad. apuesta de sacyl por la tecnología

El portal de salud se ha convertido en otra forma de comunicación para la Junta. E l Portal de Salud de la Consejería de Sanidad (www.salud.jcyl.es) recibe cada día más visitantes, tanto profesionales como de ciudadanos de la Comunidad. Y es que las nuevas tecnologías son una forma más de conocer las novedades y los servicios que ofrece, en este caso, la sanidad de todos.

Vista del exterior del Hospital de León, en una imagen de archivo.

Vista del exterior del Hospital de León, en una imagen de archivo.

Publicado por
m.c.c. | leon
León

Creado:

Actualizado:

Internet se ha convertido en el nuevo objetivo de las instituciones para acercarse a los ciudadanos, también en cuestiones de salud.

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León continúa apostando por las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como medio para comunicarse tanto con los ciudadanos como con los profesionales del Sistema Regional de Salud de Castilla y León. Las ventajas que ofrece Internet en la transmisión de la información sanitaria -inmediatez, cercanía, retroalimentación, fiabilidad- hacen que sea un medio óptimo para afianzar el contacto de Sacyl con sus usuarios y trabajadores. Y, por eso, se trabaja para que este canal esté en constante crecimiento, remarcan fuentes de la Junta.

El primer paso que se dio desde la institución hacia la comunicación digital fue la puesta en marcha, en el año 2007, del Portal de Salud de Castilla y León (www.salud.jcyl.es). Esta web ofrece múltiples servicios interactivos que tienen el objetivo de informar puntualmente de todas las novedades y servicios del sistema sanitario autonómico de una manera rápida, cómoda y, sobre todo, fiable. «La ingente cantidad de información sobre salud existente en la Red hace necesaria la creación de páginas acreditadas, como ésta, en las que el ciudadano tenga la certeza de que los contenidos están debidamente autorizados y comprobados por profesionales del sector», explican desde la Consejería.

Esta apuesta por el rigor médico de los contenidos, añaden, obtiene resultados positivos que se concretan en el incremento del número de entradas que registra la web. Sólo en el primer semestre de 2015 se ha registrado casi la misma cifra de visitas a la página que en todo 2014. En el periodo enero-julio de este año se han iniciado un total de 15.218.162 sesiones en la web, mientras que en todo 2014 se abrieron un total de 18.690.794. Entre las herramientas on-line que los ciudadanos pueden encontrar en el Portal de Salud destacan, por ejemplo, el buscador de recursos sanitarios, el servicio de solicitud de tarjeta sanitaria, el formulario de instrucciones previas o los datos de interés sobre el servicio de atención telefónica a urgencias pediátricas, entre otros.

Además, la página facilita información básica sobre medicamentos o algunas de las enfermedades que más preocupan a la población (como sida, hepatitis, cáncer o anorexia) y responde a preguntas frecuentes sobre temas de gran relevancia social como vacunas, donaciones y trasplantes, sanidad ambiental o seguridad alimentaria. Asimismo, los profesionales sanitarios pueden informarse, formarse e intercambiar trabajo y opiniones.

tracking