Diario de León

ª1. Analista de paraísos fiscales

TOMÁS REYES FERRERAS. Su trabajo Fin de Máster ha recibido el Premio Extraordinario de la ULE.

Publicado por
S. VERGARA PEDREIRA | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Empezó estudiando Ingeniería Informática de Gestión pero lo dejó. No le gustaba lo suficiente. Así que se pasó a la rama de las sociales. Ha estudiado Ciencias Empresariales, después Economía y por último el máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Es parte de lo que él denomina su evolución personal, que va ligada a la académica. Porque Tomás Reyes Ferreras pasó de una nota media «normalita» al 8,88 y de ahí a ser Premio Extraordinario Fin de Máster por al Universidad de León.

Su trabajo de investigación, que ha recibido la máxima calificación, trata sobre los paraísos fiscales y sus efectos en el desarrollo. En él, Reyes hace un análisis exhaustivo sobre la historia, la actualidad y las herramientas de los paraísos fiscales y determina sus efectos sobre el desarrollo económico y social especialmente en los países subdesarrollados.

No ha parado un momento. Estuvo en China estudiando mandarín en la Universidad de Sichuan, Chengdu (provincia de Sichuan)con una beca que le ofreció el Instituto Confucio de León. Le fue tan bien que se planteó estudiar un máster para enseñar español en el extranjero, con la perspectiva de irse a China a enseñar español allí.

«Naturalmente, con la crisis y con un cierto nivel de chino, era una posible salida. Pero al final, por circunstancias familiares decidí quedarme y plantearme la vía de las oposiciones», explica.

Ahora se prepara para aprobara el examen para técnico de Hacienda mientras reivindica más inversiones en educación y un cambio de política. «La actual política de recortes ha sacado a España de la crisis, pero la situación económico-social sigue siendo mala. Hace falta un política social amplia y otro modelo económico».

tracking