Diario de León

Tecnología. La puerta que avisa de todo

Un innovador catalán diseña una puerta inteligente que avisa si se ha dejado olvidadas las llaves, el móvil o las gafas antes de salir de casa. T iene un detector que avisa al propietario de los objetos olvidados al traspasar la puerta y, si todo está en orden, te desea buenos días. Cada usuario elige los cuatro o cinco objetos básicos de uso diario y pega en cada uno de ellos un pequeño chip, programados previamente en el ordenador. La puerta capta los chips y es capaz de detectar los que la persona no lleva encima. Entonces, emite una voz que alerta

Publicado por
DUNIA RIERA | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

¿Cuántas veces ha salido de casa y cuando llega al trabajo se da cuenta de que se le ha olvidado el móvil, las llaves o la cartera? La puerta para desmemoriados es la solución a este problema. Ahora le alertará antes de salir de casa sin uno de estos objetos.

«Propuse un invento tecnológico cercano al público, del que se pudiera hablar en el bar», apunta el innovador Pep Torres, quien vendió su idea de la Smart Door a la inmobiliaria Sivis para su comercialización.

«Es preciso mejorar las condiciones de vida de las personas y por eso invento objetos útiles y estoy convencido de que mi puerta para desmemoriados salvará la vida a mucha gente», asevera Torres.

«La Smart Door nace como una nueva aplicación domótica y del mismo modo que la calefacción, el aire condicionado, las luces, los toldos y las persianas automáticas, pretende facilitar la vida de las personas que residen en una vivienda», asegura Joan Pere Serra, adjunto de dirección de la inmobiliaria Sivis.

Este artilugio es una prueba más de la constante inclusión de la tecnología en el ámbito del hogar que, a la vez, constituye un reclamo para los posibles compradores.

En este caso, la inmobiliaria necesitaba ideas para potenciar la venta de pisos y la domótica en las casas. Para ello, contactaron con Pep Torres para que les diseñara un nuevo invento.

SIN HOMBRES

Esta aplicación domótica destaca por la mínima intervención humana. Cada usuario elige los cuatro o cinco objetos de uso diario o que cree imprescindibles. El único paso previo que debe hacer es pegar a cada uno de ellos un pequeño chip.

Mediante un sistema de radiofrecuencia RFID la puerta capta los chips, que están programados previamente en el ordenador. Además, es capaz de detectar los que la persona no lleva encima una vez atraviesa la puerta. Entonces, emite una voz que alerta de la situación. Si resulta que no se deja nada, le desea los buenos días.

Pep Torres apunta que «ahora se está trabajando en la fase dos de este proyecto que consiste en reducir el tamaño de los chips», para que cualquier objeto, por pequeño que sea, pueda pegarse a él.

La puerta para desmemoriados se comercializará a partir del año que viene en el área metropolitana de Barcelona incorporado en casa y pisos en venta, por lo que Serra destaca que «no suma ningún coste añadido para el usuario». A partir de aquí, no se descarta exportarlo a otros países si el resultado es bueno.

tracking