Diario de León

Spot se acerca a niños y mayores

Responsabilidad social. Todoporvenir es una iniciativa de las empresas leonesas Plain Concepts y Leasba Consulting, que quiere acercar a la sociedad las soluciones tecnológicas que tienen las empresas. Despertar nuevas vocaciones es otro de sus objetivos

León

Creado:

Actualizado:

Hace unos meses el robot Spot, de forma inspirada en un perro, se hizo viral en las redes sociales al ser paseado con una correa por el centro de León. El desarrollo de Boston Dynamics, adquirido por Plain Concepts, se hizo popular aunque su misión es ser utilizado por las empresas en distintas funciones, desarrolladas por la empresa leonesa a través de las soluciones de hardware de Microsoft y de software personalizadas. Se desplaza de forma autónoma, sube escaleras e incluso aguanta el equilibrio con algunos empujones.

Spot es el origen de una iniciativa de responsabilidad social que ahora desarrollan Plain Concepts y Leasba Consulting, denominada Todoporvenir. Se trata de «acercar a jóvenes y mayores las tecnologías que sólo suelen estar al alcance de las empresas», señalan desde las compañías TIC leonesas. «Queremos que todos ellos vean de primera mano qué herramientas están utilizándose ya, y darles la oportunidad de conocer qué tipo de sociedad, de profesiones y de inventos van a seguir revolucionando nuestras vidas».

Spot visita esta semana varios centros educativos e instituciones de todo tipo en la ciudad de León, aunque la iniciativa está abierta a nuevas propuestas. Ayer por la mañana ‘jugó’ con los usuarios de la Asociación Parkinson León, y por la tarde visitó la Asociación Activos y Felices. A lo largo de esta semana pasará también por la Residencia Virgen del Camino, la de Cruz Roja, y por los institutos de Eras de Renueva, Virgen Blanca, la Universidad de León y los colegios San Claudio y La Anunciata.

«Es un proyecto que tiene carácter divulgativo, aunque no renuncia tampoco a debatir las implicaciones éticas de los desarrollos tecnológicos, así como los retos que suponen y los beneficios que generan. Tampoco las regulaciones necesarias para que estos ingenios sirvan al bienestar social de todos», señalan desde las dos compañías.

Ventana al futuro

«Nuestras actividades son una ventana hacia el futuro, pretenden que desde el conocimiento científico y técnico se familiaricen con los avances que entran en nuestras vidas». Uno de los objetivos es despertar nuevas vocaciones tecnológicas en los más jóvenes. «También crear nuevas formas de cuidar a las personas, abrirnos a posibilidades hasta hace poco inimaginables».

Desde Leasba y Plain Concepts reconocen que «todavía queda mucho por hacer en el ámbito de fomentar la innovación, la iniciativa y la búsqueda de soluciones en común. Con este proyecto lo que pretendemos es poner un grano más de motivación, y generar sinergias constructivas. Se trata de que los ciudadanos de todas las edades estén un poco más preparados de cara a un porvenir que viene hacia nosotros a pasos agigantados».

Y no se trata sólo de estimular la curiosidad. «Queremos también impulsar las nuevas ideas y las actividades basadas en la innovación. Acercar los cambios y que las personas puedan tener una opinión sobre el conocimiento directo de las tecnologías disruptivas».

Fomentar las vocaciones entre los más jóvenes es una misión que consideran prioritaria, «es necesario mostrarles otra perspectiva de las disciplinas Stem». Y para ello pretenden también recibir feedback de estos colectivos. «Hay que fomentar un debate constructivo sobre los retos de futuro a los que nos enfrentamos», concluyen.

Todoporvenir colabora con instituciones y centros educativos para hablar de tecnologías y robótica, realidad virtual y metaverso, inteligencia artificial, internet de las cosas, ciberseguridad, leyes digitales, sostenibilidad,...

tracking