Diario de León

Mercedes Clase E

Nueva referencia de segmento

Adelanta elementos de la futura Clase S. Mercedes pone al día la Clase E con la incorporación de nuevos motores, sistemas de ayuda a la conducción y un perfilado diseño de carrocería. El sugestivo diseño estético, refleja también importantes avances tecnológicos en su dinámica de conducción.

Publicado por
javier fernández
León

Creado:

Actualizado:

Estética sugestiva. Mercedes viste a su nueva Clase E con unos trazos de lo más innovadores, como también lo son las aplicaciones electrónicas de ayuda a la conducción en, sobre todo, prevención de accidentes mediante el innovador sistema «Intelligent Drive» que, por primera vez, incluye sistemas capaces de evitar colisiones con vehículos que circulan transversalmente o con peatones; incluso un detector activo de cambio de carril capaz también de evitar choques con los vehículos que circulan en sentido contrario y una iluminación permanente «de carretera» que evita deslumbramientos a otros conductores.

En el fondo… la futura Clase S, reflejada en el espejo de la puesta al día de la gama «E», con nueva fisonomía y nuevas proporciones estilísticas traducidas en un frontal completamente remodelado, que incorpora faros de nueva factura, con una sola cubierta transparente que engloba todos los elementos funcionales, sin perder el típico rostro de los cuatro ojos.

Otra novedad: la posibilidad opcional, posprimera vez en esta clase de faros, la tecnología led integral.

Incluso los compradores de los nuevos Clase E pueden encargar dos rostros diferentes: la ejecución básica y la línea de equipamiento «Elegance» incorporan de serie la parrilla del radiador clásica de las berlinas, con el conocido diseño tridimensional de tres lamas y la estrella coronando el capó. En cambio, la terminación «Avantgarde» adopta el característico radiador de los modelos deportivos, con la estrella en el centro, lo que le confiere una exclusivista fisonomía.

Modificaciones estéticas que vienen aparejadas a un estéticamente renovado capó y paragolpes delantero, con pinceladas modernistas, tal como sucede en la remodelación zaguera de los grupos ópticos y el paragolpes.

En el capítulo mecánico, la actualizada Clase E propone un amplío abanico motorístico, en gasolina y diésel, con la novedad -en gasolina- de la ampliación de la familia BlueDirect en los tetracilíndricos con inyección directa guiada, herencia de la tecnología que el fabricante utiliza en los motores de seis y ocho cilindros de última generación (inyectores piezoeléctricos con inyección múltiple, turbocompresor, reglaje integral de los árboles de levas…), con la consecuencia «directa» de homologar un consumo mixto de 5,8 litros y unas emisiones de 135 g/km de CO2. El abanico de potencia de los motores de gasolina (4 cilindros, V6 y V8) abarca desde los 184 a los 300 CV del E500, tanto en versión de propulsión trasera como integral 4Matic.

Por lo que se refiere a los gasóleos, el más contenido es el E300 BlueTEc Hybrid de 231 CV, que se «conforma» con solamente 4,1 litros de consumo medio por cada centenar de kilómetros y unas emisiones de 107 g/km de CO2. Las potencias de gama (cuatro cilindros y V6) oscilan entre 136 y 252 CV.

Tanto en gasolina como en diésel, todas las motorizaciones vienen unidas a dos tipos de transmisiones: el cambio manual de 6 marchas y el automático secuencial 7G-Tronic Plus con levas en el volante.

En suma, que Mercedes da un paso adelante en la oferta de la Clase E con, ya se ha dicho, la vista puesta en los futuros Clase S.

tracking