Diario de León

Berlina de representación en los cuatro aros

Confortable y viajero, mantiene el favor de la clientela. Considerado como uno de los más fieles exponentes del coche rutero, el A6 ha acabado por convertirse en uno de los incuestionables abanderados de la marca en el exclusivista segmento «de representación». La tarifa oscila entre 40.660 y 59.550 euros.

Carrocería más perfilada y el sello de identidad de la ya famosa parrilla «Singleframe».

Carrocería más perfilada y el sello de identidad de la ya famosa parrilla «Singleframe».

Publicado por
Javier Fernández
León

Creado:

Actualizado:

Séptima generación. Contra vientos y mareas, pocos como el A6 pueden presumir de mantener tanto —y tan bien— el tipo en tiempos comercialmente difíciles en los que ya saben… conviene no hacer mudanza; así que, la actual gama A6 viene conservándose desde 2011, cuando nuestro protagonista adoptó la plataforma del hermano mayor A7 Sportback, que reemplazaba a la del A6 de 2009.

Ronda los cinco metros de largo (4,91 para ser exactos) en una arquitectura tricuerpo de cuatro puertas y cinco plazas a la que le han venido de perlas las equilibradas pinceladas modernistas traducidas en una generosa boca frontal de refrigeración, en unos estilizados grupos ópticos con iluminación diurna de led y en un no menos marcado faldón delantero rematado en sus extremos por sendas tomas de refrigeración.

Un frontal tan personalizad como «reconocible» merced a la parrilla «Singleframe», con las esquinas superiores oblicuas y perfectamente integrada en la vista frontal del coche.

Aún con los mencionados 4,91 metros de largo, esta séptima generación del A6 es ligerísimamente más corta que su antecesor, también un poco más bajo —estiliza su figura— aunque, en contrapartida, aumenta en casi 7 centímetros su batalla, con el consiguiente beneficio para la habitabilidad interior.

La doble salida de escape zaguera, una generosa tapa de maletero que descarga su estética merced a un discreto —y acertado— alerón y unos grupos ópticos mitad/mitad entre el portón y la carrocería, acaban por conformar una línea general sin estridencias estilísticas, de esas que han gustado siempre, muy acorde con las exigencias del su escalón comercial que, sin anclarse, tampoco gusta de excesivas estridencias.

Los 530 litros de capacidad del maletero redondean, por utilización práctica, un conjunto de lo más agradable para largas distancias y que, gracias a la combinación de materiales ligeros —aluminio y aceros de alta tecnología—, ha rebajado en hasta 80 kilos (según versiones) la romana de la anterior generación: 1.575 kilos «de media» pesan las diferentes variantes del A6.

Eso, claro, por no hablar —que también— de un estudiado escalonamiento motorístico para todos los gustos —tanto en gasolina como en diésel— y con un amplio abanico de potencias, entre 177 y 300 CV, además de la versión Hybrid, similar en su concepción mecánica al también novedoso Q5 Hybrid Quattro, donde se combina el motor de gasolina turboalimentado de 211 CV con un motor eléctrico de 45 CV —alimentación por baterías de iones de litio—, con lo que la potencia máxima combinada alcanza y, eso sí, tiene tracción delantera y no a las cuatro ruedas como en el mencionado Q5.

La oferta de cajas de cambio en el catálogo del A6 se declina en una manual de 6 velocidades y otras tres automáticas de diferente concepción técnica y perfectamente conocidas —y de probada eficacia— en la marca: la Multitronic de variador continuo (8 relaciones), la S Tronic de doble embrague (7 marchas) y Tiptronic con convertidor de par (7 relaciones) con, «lógicamente» en la filosofía general del fabricante, la posibilidad de elegir entre la tracción delantera y la total permanente Quattro, más avanzada que la de la anterior generación del A6 (gestión individual del par en cada rueda) y que puede también elegirse con un diferencial trasero activo.

Bien sea de serie u opcionales, la gama A6 cuenta —en líneas generales— con todos los elementos de equipamiento del A7 Sportback; entre los que se cuenta el innovador «Head-up display», que proyecta información sobre el parabrisas, el sistema de visión nocturna y el de detección de obstáculos en el ángulo muerto; incluso el sistema de estacionamiento semiautomático, capaz de «mover» el volante sin intervención del conductor.

En suma, que el A6 sigue mostrándose como un excelente aliado a la hora de cubrir largas distancias, con un confortable -y lujoso- interior realizado con materiales de calidad y buenos ajustes.

tracking