Diario de León

BMW Z4. Roadster… de pura cepa

Habitáculo ‘a cielo abierto’, una constante en los catálogos del fabricante germano. bmw

Habitáculo ‘a cielo abierto’, una constante en los catálogos del fabricante germano. bmw

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

JAVIER FERNÁNDEZ

Atracción… deportiva. La ‘Bayerische’ está firmemente decidida a seguir convirtiendo a su roadster Z4 en toda una joya deportiva, continuando la trayectoria de éxito que ya venían manteniendo sus antecesores; trasladando, eso también, la tradicional experiencia de un roadster a la era moderna: potentes motores, propulsión trasera y excelencia dinámica, salpimentada —¡pues claro!— con la clásica capota de lona y un cuidado habitáculo.

Su potenciado aspecto exterior desprende exclusividad, como demuestra el paquete M Sport, que se ofrece de serie —incluso en las versiones de 4 cilindros— en sustitución de las anteriores terminaciones Advantage y Sport Line. Una amplia selección de tonalidades exteriores —con tres nuevas variantes—, llantas de aleación ‘M’ (19 pulgadas) y los faros negros ‘M Shadow Line’, acaban por propiciar un sello individualista al nuevo Z4.

La nueva generación Z4, que se lanzará al mercado este próximo noviembre, vendrá animada por un par de motores de 4 cilindros (gasolina) y una unidad de 6 cilindros en línea (gasolina M 40i), versión que acapara más del 30% de las ventas mundiales del célebre roadster.

Con unas ‘musculadas’ proporciones, y una impecable estética guiada por el actual lenguaje de diseño de la ‘Bayerische’, las pinceladas exteriores del Z4 resumen la interpretación moderna de todo un clásico deportivo ‘a cielo abierto’: generosas tomas de aire en su frontal, faros LED dispuestos verticalmente en los bordes exteriores y, sobre todo, un capó ‘así de largo’ que se extiende sobre los pasos de rueda.

También los elementos exteriores del paquete ‘M Sport’, que se monta de serie, desempeñan un importante papel: tomas de eire de tres secciones en el faldón delantero, además de un faldón zaguero con llamativos bordes a ambos lados. Se han remodelado las tomas de aire laterales, para reducir las turbulencias en los pasos de rueda. La actualizada parrilla adopta unos también remodelados ‘riñones’ de BMW, que ganan en impacto visual merced a su estructura interna horizontal, reforzando la sensación de un frontal ancho; mientras las superficies laterales claras en los flancos de la carrocería influyen poderosamente en la estructura general del coche, como los grandes respiraderos de aire situados por detrás de los pasos de rueda delanteros, el alerón integrado en la tapa del maletero, los delgados pilotos zagueros en «L» y el llamativo difusor integrado en el faldón trasero.

La clásica capota de lona, con accionamiento eléctrico, también puede abrirse o cerrarse-en 10 segundos— con sólo apretar un botón y rodando por debajo de 50 por hora.

Entre las novedades del equipamiento de serie se encuentran las llantas de aleación ligera ‘M’ (18 pulgadas) con diseño de radios dobles y tonalidad bicolor, calzadas con neumáticos 225/45 R18 en el eje delantero y 255/40 R18 en el trasero; opcionalmente, pueden solicitarse llantas ‘M’ de 19 pulgadas, con radios en «V» exclusivamente diseñadas para el Z4.

Motores de altas revoluciones y con entrega de potencia instantánea. El tope de gama viene dado por el 6 cilindros en línea turboalimentado, de 3.0 litros y 340 CV (50,7 metros/kilo de par), capaz de ‘sprintar’ de cero a cien en 4,5 segundos. Las dos mecánicas tetracilíndricas, ambas de 2.0 litros (también turboalimentadas) que rinde 258 CV en versión sDrive 30i (40,7 metros/kilo de par), permite al Z4 acelerar de cero a cien en 5,4 segundos; la versión sDrive20i (197 CV) emplea 6,6 segundos en aceleración de cero a cien.

El fabricante ha renovado cuidadosamente la palta de colores del nuevo Z4; además de los tonos de carrocería ‘Thundernight’ metalizado, ‘Portimao Blue’ metalizado y ‘Skyscraper Grey’ metalizado, primicia en el roadster, también se incluyen otras cuatro variantes que abarcan un amplio espectro entre el blanco, el negro, el rojo y el gris; incluyendo el brillante acabado de pintura ‘Individual Frozen Grey’ metalizado. La capota de tela seguirá ofreciéndose en ‘Anthracite Silver’, como alternativa al negro de serie.

En el interior, tapicería de cuero Alcántara, con costuras azules de contraste y ribetes también azules; a lo que se añade un volante deportivo M de cuero, asientos M Sport, pedales y un reposapié izquierdo para el conductor (firmados M) para elevar, un poco más si cabe, el placer de conducción deportiva.

Para redondear, los sistemas de ayuda a la conducción incluyen elementos como el aviso de colisión frontal con intervención de los frenos, el de salida de carril con retorno al mismo y función de información del límite de velocidad, con indicador de prohibición de adelantamiento. Entre las aplicaciones opcionales, destacan el control de crucero con función arranque/parada del motor, aviso de colisión trasera y tráfico cruzado; así como el asistente de estacionamiento y la cámara de marcha atrás. También está disponible el ‘Head-Up Display’, que proyecta informacions sobre el parabrisas.

Junto con sus compactas proporciones, su minimizada ‘romana’, su bajo centro de gravedad y la perfecta distribución del peso (50:50), la optimizada rigidez del chasis y la carrocería —también la aerodinámica— del Z4, propician la plataforma ideal para un manejo marcadamente deportivo… que entusiasma.

tracking