Diario de León

Kona. Hyundai… dobla su apuesta

Estilizada estética… personalizado frontal.

Estilizada estética… personalizado frontal.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

JAVIER FERNÁNDEZ

Segundo… capítulo. Aumenta 15 centímetros su longitud y 6 su batalla, lo que acaba traduciéndose en una mayor habitabilidad y capacidad de maletero (466 litros, ampliables a 1.300 abatiendo las plazas traseras) en la segunda entrega del Kona, cuya futurista estética ‘viste’ motores de combustión con hibridación ligera (48 voltios), un híbrido autorrecargable y una versión totalmente eléctrica prevista para el próximo otoño.

Con 70.000 unidades vendidas en España en los cinco años que lleva en catálogo, el Kona se ha convertido en uno de los pilares comerciales del fabricante coreano. El impactante estilismo de esta segunda generación, continúa bebiendo en las fuentes del antecesor, devenidas ahora en una pureza dinámica, amén de en una perfilada robustez estética que se traduce en un coeficiente Cx de 0,27 merced, entre otras cosas, a un frontal que prescinde de la tradicional parrilla, además de la atrevida combinación de unos marcados —mucho— pasos de rueda con las paramétricas superficies de la renovada carrocería, salpimentada con un tridimensional paragolpes delantero.

También el habitáculo gana personalidad gracias a un interior modular, muy flexible y tecnológico, inspirado en modelos eléctricos de la marca como el Ioniq: salpicadero horizontal flotante, con pantalla dual panorámica (12,3 pulgadas); en las versiones automáticas, se obvia la tradicional palanca a favor de un selector ‘shift-by-wire’ situado detrás del volante… una suerte de ‘regreso el pasado’ para ganar espacio de almacenamiento en la consola central.

Interior que derrocha tecnologías de última hornada y vanguardistas sistemas de conectividad, que propician mantener el vehículo perfectamente actualizado, como la llave ‘Digital Key 2 Touch’, para que se ha utilizado la misma tecnología inalámbrica de los teléfonos para abrir y arrancar el coche; mientras, la asistencia a la conducción viene dada por aplicaciones como una cámara a bordo que monitoriza la atención del conductor, con capacidad incluso de ‘intervenir’ en caso de distracciones o somnolencia. Un botón en la llave inteligente permite estacionar el vehículo a distancia; a la vez que se incluyen entre las ayudas elementos como el monitor de ángulo muerto —alerta y frenado automático—, el asistente de mantenimiento de carril, además del control de crucero inteligente, asistente de conducción en autopista… una amplísimo abanico de ‘ADAS’ a disposición del usuario.

En el capítulo mecánico, el catálogo del nuevo Kona —se agradece la coherencia— propone versiones de gasolina 1.0 T-GDi de 120 CV (con o sin hibridación de 48 voltios) y 1.6 T-GDi de 198 CV (con tracción delantera o total), además del híbrido gasolina 1.6 litros GDi que entrega 141 CV. Combinables, todos ellos, con cajas de cambio manuales o automáticas de doble embrague con 6 o 7 velocidades. También a finales del presente año llegará una versión eléctrica, que anuncia 500 kilómetros de autonomía.

Fácil de conducir y con sobresalientes maneras dinámicas. Tanto avanza el Kona en su segunda generación, que hasta le pisa los talones a su hermano mayor el Tucson; la historia… continúa.

tracking