Diario de León

California y Amarok. Volkswagen… se va de acampada

California… bajo las estrellas.

California… bajo las estrellas.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

J. F. Z.

Las estrellas… por techo. La California Concept crece en longitud y anchura: espacio más habitable, confortable y flexible.

El modelo básico de dos puertas correderas, crea una renovada propuesta de tres zonas, con una cocina qe puede utilizarse desde el exterior del vehículo, ofreciendo una mayor sensación de espacio, salpimentado con una mayor flexibilidad interior.

Basada en la versión larga de la Multivan de 2021, la California Concept es mucho más grande que su antecesora California 6.1; además de contar con un techo elevable —casi dos metros de altura—, elemento compartido por todas las generaciones, desde la primera California de 1968 hasta la versión actual.

Volkswagen ha renovado las zonas de estar y la cocina de la autocaravana; y por primera vez, la California adopta también una puerta corredera en el lado de la cocina, ampliando así el espacio alrededor del vehículo, añadiendo una nueva dimensión a las acampadas al aire libre. Anteriormente, todos los modelos California —basados en la serie Transporter— tenían una zona de cocina que llegaba hasta el pilar central en el lado izquierdo y una puerta corredera en el derecho; puerta que se convertía en la entrada principal, tanto para el uso diario como para las acampadas; así que, las sillas de camping, la mesa plegable y el toldo se instalaban siempre en el lado derecho del vehículo. A partir de ahora, la puerta corredera adicional en el lado del conductor, y la zona de cocina ahora más retrasada —como en la Grand California— permite abrir el lado izquierdo de la furgo cuando se va camping.

Merced a los asientos regulables en altura —pueden girar 180 grados—, el interior se convierte en un habitáculo ideal para el uso diario, con la flexibilidad de un Multivan equipado, eso además, con asientos, individuales extraíbles y ligeros, gracias a los cuales pueden transportarse fácilmente tablas y bicicletas en el interior del vehículo. Cuando se utiliza como furgoneta camper, la zona de asientos puede convertirse en un espacio ‘chill-out’ totalmente plano o en asientos enfrentados para comidas o juegos de mesa. El tradicional banco trasero corrido deja paso a unos asientos individuales variables, con funciones de cama. Todos los asientos, y la cama, cuentan debajo de su estructura con prácticos cajones para alojar objetos; incluso hay espacio detrás del asiento del conductor —y del acompañante— para un inodoro extraíble de compostaje en seco; a la vez que también se cuenta con amplio espacio de almacenamiento en los armarios superior e inferior de la cocina situados detrás del frigorífico, un frigorífico que ahora también puede accederse desde el exterior del vehículo. Además, hay una zona de almacenamiento independiente bajo la extensión de la cama.

Techo elevable… y cama. Una furgo como la California sería inconcebible sin el clásico techo elevable: carcasa de aluminio y triple fuelle, además de una abertura panorámica delantera y grandes ventanas laterales. Común a todas las California, la posición más alta del techo desplegable se encuentra en la parte delantera, con tomas USB y luces LED para proporcionar energía e iluminación al techo, donde tampoco falta una cama.

Para controlar el mecanismo de apertura y cierre del techo, se dispone de una ‘tablet’ multifuncional ubicada en el armario situado en el pilar zaguero, cuya pantalla táctil —la de la ‘tablet’… claro— permite controlar a su vez todas las funciones relevantes para el camping: información sobre el nivel de agua potable y residual, iluminación interior, el estado del suministro eléctrico, el frigorífico y el calefactor auxiliar. Funciones, todas ellas, que también pueden controlarse en un ‘smartphone’ mediante la aplicación «Cali on Tour» o en el sistema de infoentretenimiento, que también puede utilizarse —este último— para acceder a una pantalla de inclinación que permite nivelar la autocaravana.

Prevista en su modelo de fabricación en serie para el próximo año 2024, la California Concept se ‘asienta’ sobre la nueva plataforma MQB del Grupo VW, que propicia la utilización de propulsores eHybrid y un mayor número de sistemas de ayuda a la conducción.

tracking