Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Linge comenzó a trabajar como mecánico de Porsche en 1943, ascendiendo rápidamente a jefe de taller y a director del servicio de asistencia en EE. UU. Además de crear la ‘Porsche Carrera Cup’, también ‘descubriría’ el emplazamiento de la actual fábrica de Weissach. Debutó en competición el 23 de noviembre de 1952 (356 Super) en la Carrera Panamericana. Acabaría acumulando más de 80 victorias en su categoría y cuatro títulos mundiales para la marca. Su última misión: conducir el coche del cámara de Steve McQueen en el rodaje de la cinta ‘Le Mans’ (de 1970).

Participar en tres ediciones de la Carrera Panamericana, alcanzando apenas el cuarto puesto en la clasificación general, no parece un resultado para pasar a la historia; mucho menos cuando esa historia la escribieron algunos de los mejores pilotos de la época: Juan Manuel Fangio, Humberto Maglioli, Alberto Ascari, Louis Chiron, Piero Taruffi, Kart Kling, Jean Behra, Hans Herrmann… sin embargo, Herbert Linge conseguriía lo que ningún otro inscrito en la época dorada de «la carrera más exigente del mundo», según la definirían los periodistas que habían cubierto entonces la Targa Florio, la Mille Miglia o las 24 Horas de Le Mans: los coches a los que había prestado servicio el mecánico suabo, ocuparon siempre el primer lugar frente a rivales de idéntica cilindrada; ese sí que fue un logro histórico.

En esa época, «no nos preguntaban si queríamos ir o no a los sitios (comenta Linge) simplemente cumplíamos las órdenes, sin saber exactamente a lo que nos enfrentaríamos»… toda una filosofía de vida.

Las fotografías muestran a un joven Herbert Linge —en 1949— junto al mismísimo Ferdinand Porsche, y a Linge en la actualidad.

tracking