Diario de León
Publicado por
Fernando Mañueco
León

Creado:

Actualizado:

Los alquimistas de la edad media soñaban con transmutar el plomo en oro. Ahora en los mercados de materias primas podría producirse el milagro que nunca consiguió la alquimia. Los analistas dicen que la plata puede convertirse en el nuevo oro. El precio de la plata en los mercados internacionales puede experimentar una subida similar a la que ha dibujado el oro en los últimos años. De hecho, la plata ya ha subido bastantes escalones. Cotiza en máximos de los últimos decenios, por encima ya de los 40 dólares por onza. Su precio se ha duplicado en tan sólo ocho meses. No hay que descartar una corrección de cierta intensidad tras tan abrupta subida, pero los analistas creen que en el futuro se verán precios claramente superiores a los actuales. Existe una alta demanda de monedas de plata, como el American Silver Eagle, y también de piezas de joyería, porque los inversores están atesorando metales preciosos ante la depreciación del dólar y el aumento de la inflación.

Hace un par de años la plata se pagaba a 12 euros, cuando un par de lustros antes apenas alcanzaba los cinco. Parte de esa subida tan vertical se explica por la creciente demanda de la industria. Los analistas de este sector consideran que la demanda industrial crecerá todavía otro 40 por ciento en los próximos cuatro años.

Los analistas también esperan nuevas subidas de otros metales, como el cobre, el paladio o el platino. La escasez de la oferta, la fuerte demanda, las bajas existencias y los crecientes costes de producción empujarán este año los precios del cobre hasta nuevos máximos históricos. Los analistas creen que el cobre superará pronto con fuerza la cifra redonda de los 10.000 dólares por tonelada. Ya se mueve habitualmente por encima de los 9.000.

Los inversores llevan meses tratando de aprovechar esta situación en los mercados de materias primas y de metales. Sólo en el pasado mes de febrero, último del que se dispone de cifras fiables, los inversores internacionales destinaron más de 4.000 millones de dólares a productos y fondos que invierten en materias primas. Los expertos de BlackRock, que es el mayor administrador de fondos del mundo, apuestan especialmente por el platino.

Pero el oro no ha dicho su última palabra, a pesar de que ha subido casi cien dólares en sólo cuatro meses, hasta anotar en los últimos días un nuevo máximo histórico, por encima de los 1.470 dólares por onza. El oro ha subido 300 dólares, un 25 por ciento, en menos de un año.

Los expertos de Goldman Sachs creen que puede producirse un nuevo rally alcista del oro, empujado, entre otras cosas, por los flujos de dinero que salen de los bonos de Estados Unidos y recalan en otros activos de inversión, como el vil metal. También los analistas de Fidelity International creen que el precio de las materias primas seguirá subiendo.

tracking