Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Desde el supuesto de que la información es, además de otras cosas, una mercancía, el gravísimo conflicto político y social en Siria tiende a desaparecer poco a poco de los medios: no se puede decir más o menos lo mismo todos los días, una información reducida al número de bajas producidas entre los opositores por las fuerzas de seguridad y el punto muerto diplomático que el asunto vive en las Naciones Unidas.

Pero hay cambios, lentos y de contornos aún imprecisos que, con menos muertos por la represión, parecen agravar la crisis. En cuatro palabras, el conflicto parece acercarse lentamente a una guerra civil.

Había informes de que los dos consejos opositores con sede en Estambul, uno más islamista y laico el otro, debatían a fondo si la revuelta debía convertirse en una oposición armada o acreditar su condición pacífica y democrática frente a un Gobierno que, en cambio, recurre sin tregua a la violencia.

A falta de un recuento definitivo, que el régimen tampoco da fácilmente, aunque eso favorecería su tosca tesis de que el Gobierno hace frente a «terroristas y bandas armadas», se han hecho muchas especulaciones, pero un reportaje de Nir Rosen en Al Yazeera la semana pasada citó «unos 700 muertos entre las fuerzas de seguridad» (contra unos 2.700 entre los rebeldes). Hay que subrayar que el informe del colega fue, en sí mismo, una gran exclusiva, porque pasó dos semanas recorriendo el país, habló con mucha gente y el tono general de su texto es expositivo, prudente y muy creíble. Rosen, además, constató que la rebelión es «completamente suní».

Informes posteriores aceptan ya claramente que hay desertores en el Ejército sirio y el jueves circuló una información según la cual se habría creado un Ejército Sirio Libre armado con equipo ligero que ha matado ya a unos 80 «soldados y mercenarios» y se menciona el nombre de un oficial de alto rango, el coronel Riad al-Assad, como su máximo jefe. Todo esto debe ser tomado con cautela, pero parece indicar que la evolución hacia una rebelión armada se intensifica lo que exacerba el confesionalismo.

tracking