Diario de León

decoración

Espejito, espejito

tendencias

Publicado por
ia
León

Creado:

Actualizado:

Julia Roberts encarna a la malvada madrastra de Blancanieves en la adaptación del clásico infantil que ha realizado Tarsem Singh. Lejos de sus aviesas intenciones, ¿quién, como ella, se resiste a ponerse frente al espejo antes de salir de casa? Espejito, espejito mágico…

Los espejos cumplen una necesidad mucho más que funcional dentro del hogar. Además de su evidente sentido práctico en dormitorio o baño, fuera de este contexto su ubicación más habitual es en la entrada o el comedor, aquí es donde su intención decorativa puede convertirse en el centro de todas las miradas.

Un complemento que se transforma en todo un alarde decorativo y que puede llegar al exceso, según el marco que lo adorne. La decoración veneciana, más rococó que cualquier otra, dice mucho de ello ya que, sin recargar los ambientes actuales, sabe cómo darles un toque especial con el fin de crear una atmósfera llena de clasicismo y encanto.

El espejo veneciano se caracteriza porque, tanto la luna como el marco están hechos de espejo. Esta pieza toma su nombre de los maestros venecianos de la vecina isla de Murano, conocida también como «la isla del vidrio» que, en el siglo XIV, sustituyeron el metal pulimentado con el que se fabricaban tradicionalmente los espejos por el vidrio y el cristal de roca.

Aunque en un principio, el marco era de madera tallada, a finales del siglo XVIII se impuso la moldura de cristal característica de estos espejos. Pura elegancia para cualquier rincón de la casa.

Para Alberto Torres, gerente de PortobelloStreet.es, el espejo es un elemento que siempre debe estar presente en la decoración «dado que aumenta el espacio visual, generando un efecto de mayor amplitud a la estancia en la que se encuentra. Por otro lado, ejerce de reflector de la luz y genera en las estancias un efecto multiplicador».

Cabe destacar la importancia del espejo por su tamaño o por el marco que lo acompaña depende el concepto del espejo. «Por ejemplo, en los espejos de vestidor es más importante el tamaño del espejo que el del marco, ya que su utilidad es eminentemente práctica, mientras que en los espejos que van sobre un mueble, como por ejemplo la cómoda o una consola, la parte estética del marco cobra mayor protagonismo», señala Torres.

Buscar un toque diferente con un espejo veneciano siempre es una decisión acertada. El diseñador inglés Christopher Guy desvela, en cada una de sus propuestas, el lujo y la sofisticación y sabe bien cómo inspirarse en ese tipo de diseños a la hora de deslumbrar, con imaginación, en cada uno de sus espejos.

Cada una de sus propuestas sorprende, pues en unas da prioridad al diseño del material que nos refleja y en otras esa cualidad queda reservada a una exposición mínima, con el objeto de dar todo el protagonismo al marco.

El gerente de PortobelloStreet.es señala que la decisión de decantarnos por diseños cuadrados o redondos dependerá del efecto que queramos crear en el espacio en el que decidamos colocarlo. «Los espejos redondos son más decorativos, pero la superficie del espejo se ve reducida respecto a los cuadrados o rectangulares. En estos últimos, al ocupar un espacio mayor, el marco suele ser más reducido», dice Torres.

Un truco de siempre, pero que le hará estar a la última, consiste en inclinarlos ligeramente hacia adelante…¡notará la diferencia!.

tracking