Diario de León

tecnología portátil

¿Mejor tableta o teléfono?

tecnologías

La BlackBerry PlayBook, con aplicaciones de diferentes juegos.

La BlackBerry PlayBook, con aplicaciones de diferentes juegos.

Publicado por
jesús gil molina
León

Creado:

Actualizado:

En cuestión de treinta años hemos pasado de complejas y gigantescas computadoras a ordenadores portátiles mucho más potentes que las primeras. De tarjetas perforadas para introducir la información, a pantallas táctiles. De discos de vinilo a archivos digitales; del videotape a Youtube. Y hoy en día podemos tener todo esto en la palma de la mano.

El universo de la tecnología portátil ofrece un sinfín de variedades, entre las que destacan dos: los teléfonos inteligentes (smartphone) y las tableta. Según datos de la firma de investigación y asesoramiento Gartner, únicamente en el último cuatrimestre del 2011 se vendieron unos 149 millones de móviles inteligentes, mientras que unos 119 millones de tabletas serán compradas durante el 2012.

¿Cuál me conviene?

El tamaño medio de los cinco teléfonos inteligentes más venidos en el portal amazon.com es de 12,9 centímetros de largo, por 6,7 centímetros de ancho y solamente 8,9 milímetros de grosor, con un peso medio de 135,5 gramos.

Las tabletas —también tomada como referencia la media de las cinco más vendidas en amazon.com —, son mucho más grandes y pesadas, si es que una media de 502 gramos puede considerarse así. Nacho Palou, editor del blog microsiervos.com , portal líder en divulgación tecnológica en español, comenta que la ventaja en este campo es para los teléfonos inteligentes:. «A diferencia de las tabletas, los móviles siempre están a mano, en el bolso o en el bolsillo. Son los únicos dispositivos tipo ordenador que realmente merecen el calificativo de ‘móviles’».

Los teléfonos inteligentes estudiados tienen, además de la lógica función de llamar a un teléfono, conectividad 3G —esto es, la posibilidad acceder a Internet donde sea—, wifi para conectarse a redes, además de otros medios como ‘bluetooth’ o puertos USB. Las tabletas, directamente, no son teléfonos y no funcionan como tal. Sí que tienen conexión vía wifi y algunas, la minoría, la posibilidad de tener tecnologías de 3G o 4G integradas.

Las aplicaciones son la joya de la corona de todos estos dispositivos. Los pequeños programas son los que acaban decantando la balanza hacia un lado u otro. Y aquí, ganan las tabletas. Aunque por potencia y capacidad de almacenamiento no haya demasiada diferencia entre éstas y los teléfonos inteligentes, el tamaño que antes era favorable a los móviles ahora lo es para estos ordenadores planos.

La primera pregunta que debería hacerse sería: «¿Necesito un teléfono móvil nuevo o no?». Si necesita un teléfono móvil, debería apostar por los inteligentes. Si está contento con su móvil y lo que quiere es un dispositivo donde tener a su disposición aplicaciones, ver películas o jugar a juegos, la tableta es su mejor opción. Pero claro, el precio también es importante. Las tabletas estudiadas salen a una media de 365 dólares (278 euros) —con sensibles variaciones en función de conectividad y capacidad de almacenamiento—, mientras que los teléfonos inteligentes cuestan una media de 478 dólares (364 euros).

tracking