Diario de León
Publicado por
enrique vázquez
León

Creado:

Actualizado:

Preludiará una eventual derrota de la canciller Merkel hoy domingo en Renania del Norte-Wesfalia otra en las elecciones generales alemanas el próximo año? De la política de Berlín en la UE dependerá en gran parte el próximo porvenir del continente. Así, del mismo modo que la reciente elección presidencial en Francia, lo de este domingo en Alemania suscita un inusitado interés extra-alemán. Renania del Norte-Westfalia es el más importante de los estados alemanes en términos técnicos, económicos, de PIB y de población, la antítesis del pobre y subpoblado Schleswig-Holstein donde se votó la semana pasada Por eso, lo de allí no mide el humor nacional aunque dio varias noticias de interés: se detuvo la caída en picado de los liberales, que conservaron un honorable 8% de los votos, insuficientes para mantener el gobierno con los cristianodemócratas de la CDU y se confirmó el auge del Partido Pirata, que entró en el Parlamento.

Si, como dicen los sondeos, los socialdemócratas mejoran su resultado (hace dos años tuvieron 67, como los democristianos, pero no un socio capaz de proveer el resto, lo que los Verdes —23 asientos— sí hicieron y, con la abstención de La Izquierda —once escaños— pudieron disponer de mayoría simple en segunda votación y formar gobierno. La situación de mayoría tan apretada pedía elecciones anticipadas y así se ha hecho. La hoy presidenta del importante estado y candidata a repetir, Hannelore Kraft, es percibida por el público, según los sondeos, como muy preferida para el cargo al candidato Röttgen e incluso si los liberales del FDP detienen su hemorragia, lo probable parece un triunfo socialdemócrata con o sin valor de termómetro, eso a gusto del público

Por qué puede perder la elección federal el año próximo el Gobierno que dirige un país tan bien administrado, con crecimiento económico y unas finanzas modélicamente sanas, es un misterio. Fuera de Alemania. No allí, donde la prensa ha identificado causas muy prosaicas, entre las que destaca una facilona: mucha gente, bien representada por los sindicatos, gana salarios muy bajos y quiere, además de la generalización de una vez del salario mínimo inter-profesional, algo más de igualdad.

tracking