Diario de León

Redes sociales

La ‘roulot’ de Facebook

tecnologías

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en la presentación de ‘Home’.

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en la presentación de ‘Home’.

Publicado por
Michael McLoughlin
León

Creado:

Actualizado:

Brocha en mano, uno se puede imaginar a Mark Zuckerberg ataviado con la ropa de faena y dando capas de pintura del azul marino que representa Facebook sobre una pared coloreada del estridente verde que se ha convertido en santo y seña de los equipos con Android, el sistema operativo de Google. Hace poco, en su sede de Palo Alto (Estados Unidos), la red social dio a conocer ‘Home’, su último ingenio para apuntalar en la complicada orografía de los dispositivos móviles los cimientos de esta ‘nación’ digital de más de mil millones de personas. Se trata de una interfaz que, una vez instalada, sustituye al escritorio del teléfono ofreciendo acceso a las distintas funciones de la plataforma de manera completamente diferente de cómo lo ha hecho hasta el momento. «Ven a conocer nuestra nueva casa en Android». La invitación que Facebook hizo llegar a cientos de medios y analistas en las últimas semanas dio pie a las más que habituales especulaciones en los mentideros tecnológicos, que en muchos casos se acaban elevando a la categoría de certezas. Gran parte de los comentarios y predicciones apuntaban a que se trataba de un nuevo ‘smartphone’, un rumor recurrente en las últimas temporadas.

En su lugar se ha diseñado esta aplicación que lejos de ser una casa parece más una caravana que permita saltar de un modelo con Android a otro. El nuevo HTC First es el primer teléfono que lo tenga preinstalado con la descarga disponible en Estados Unidos para el One y el OneX, así como para los Samsung Galaxy SIII y los Note II desde hace unos pocos días. De momento, nada de versiones para iOS, BB10 o Windows Phone, cuyas encorsetadas normas no permiten nada parecido.

‘Home’ parece, a priori, una solución pensada para los adictos de la red social. Hay que ver cómo cunde entre el resto la idea de cambiar la pantalla de inicio, esconder las ‘apps’ y que Facebook envuelva todo. De momento para que la batería y el consumo de datos no sean un inconveniente para su despegue, la empresa ha anunciado que trabaja codo con codo con Qualcomm, el gigante de los ‘microchips’, para mejorar el rendimiento de este ‘software’, entre otros. El de la movilidad es un apartado esencial porque permite el acceso a nuevos yacimientos de datos personales, básicos para engordar los beneficios de la criatura criada por Zuckerberg. La mitad de su parroquia ya se conecta más asiduamente desde uno de estos dispositivos que desde el ordenador, incluso hasta quince veces a lo largo de todo el día.

Muchos han interpretado el nuevo lanzamiento de Facebook como un pequeño desafío a Google, principal rival y líder en lo que a publicidad ‘online’ se refiere, al desplazar los servicios de correo, mensajería o vídeo de Mountain View de la pantalla inicial y sustituirlos por los suyos propios.

tracking