Diario de León

muñecas

Mariquita: la ilusión continúa

fue la muñeca deseada por varias generaciones de niñas en España, que hoy son abuelas y madres

Publicado por
eduardo palacios
León

Creado:

Actualizado:

Mariquita Pérez fue la muñeca deseada por varias generaciones de niñas en España, que hoy son abuelas y madres, algunas de las cuales mantienen la misma ilusión que tenían hace décadas por vestirla con trajes y complementos, comprados o confeccionados de forma artesanal.

Mariquita Pérez es una muñeca española, creada por Leonor Coello de Portugal en 1938, cuando esta mujer de la alta sociedad tuvo la idea de que las niñas españolas dispusieran de un juguete autóctono, lo mismo que sucedía en países de Europa y América.

Su primera «tirada» fue de mil muñecas, que se vendió en apenas unos meses, a pesar de su precio alto para la época, de hasta ochenta pesetas; pero la calidad de los materiales y su vestuario hacían que no fuese una muñeca cualquiera.

Esa es la primera historia de Mariquita, pero no la última, porque las niñas a las que acompañó en su infancia no la olvidaron y, ya en su madurez, hicieron que la muñeca española, y su hermano Juanín, volviera a ser fabricada y hoy pueda encontrarse en las jugueterías.

También están las mujeres y abuelas que aprendieron a coser en la España de los años cincuenta y sesenta del pasado siglo, confeccionando trajes de muñeca y que no han perdido la ilusión por vestir a Mariquita Pérez. Es el caso de las riojanas Rosa Nieves Ortuño y Angelines Blanco, que han elaborado un centenar de vestidos, abrigos y complementos para la muñeca y los han expuesto en Logroño, en la muestra El vestidor de Mariquita Pérez , en la que ha colaborado la Fundación Caja Rioja. La exposición ha logrado un éxito notable, ya que casi seis mil personas han acudido a la sala de exposiciones a recordar, en muchos casos, a su Mariquita.

tracking