Diario de León
Publicado por
esther esteban
León

Creado:

Actualizado:

El mismo día que salieron los datos de la EPA, tomé café con dos amigas mías. Una de ellas, de profesión psicóloga es funcionaría y atiende a niños con problemas y la otra es restauradora de arte y, de vez en cuando, de forma esporádica trabaja para la administración del Estado. Ambas tienen hijos, titulados superiores, que, afortunadamente, están trabajando aunque en empleos precarios y con contratos de corta duración. Votan a opciones políticas distintas pero ambas se mostraron esperanzadas.

«Lo estamos pasando tan mal que nos merecemos un respiro y parece que ¡afortunadamente! está llegando. Me cuenta mi hija -ingeniero industrial- que en su empresa una de las grandes consultorías del país se esta empezando a notar de forma fehaciente que las cosas mejoran» comentaba una de mis interlocutoras . Se mire por donde se mire, tal como se ha publicado en los periódicos, desde el 2005 -cuando comenzaba repuntar el sector del ladrillo- no había aumentado el empleo intertrimestral y lo ha hecho en 402.400 personas, es decir, 4.417 al día han encontrado trabajo. ¿Qué significa esto? Pues ni más ni menos que el mercado de trabajo se ha dado la vuelta, que la economía española vuelve a crear empleo y a un ritmo récord. ¿Es suficiente para echar las campanas al vuelo? pues desde luego que no. Está claro que cada día los empleos son más precarios, y también que se han recortado derechos laborales que creíamos adquiridos, pero en el último trimestre se ha recuperado el 10 por ciento del empleo perdido durante el tiempo de crisis y, lo que es mejor, que entre el mes de abril y el de junio se ha reducido en mas de un 7 por ciento el número de hogares con todos sus miembros en paro y a la vez se ha incrementado en número de familias en las que todos sus miembros están ocupados.

Lo dicho: no se trata de tirar cohetes porque el camino aún será largo y difícil, pero tampoco de escuchar a los agoreros que se instalan en un miserable «cuanto peor, mejor» para sacar réditos políticos. Eso no es tolerable y menos con la que nos está cayendo.

tracking