Diario de León

actores interactivos

salto al universo ‘gamer’

tendencias

Publicado por
María Roldán
León

Creado:

Actualizado:

Inspirarse en una persona real para crear un personaje ficticio es un recurso antiguo. La literatura es un arte que ha sabido exprimirlo para inmortalizar algunas de las figuras más destacadas de su tiempo. El mítico arqueólogo Indiana Jones bebió mucho de la personalidad y el trabajo de Hiram Bingham III, un profesor de Yale, y el elocuente Sherlock Holmes se basó en el Dr. Joseph Bell, un conocido de Arthur Conan Doyle. La industria de los videojuegos ha visto el filón de esta práctica, y cada vez son más las compañías que apuestan por contratar a profesionales para dar vida a los protagonistas de sus títulos. Las nuevas tecnologías permiten ir más allá, creando personajes inspirados no sólo en la esencia de una persona, sino captando su fisionomía a través de técnicas como el ‘motion capture’. El grado de realismo que se alcanza en la actualidad es, en algunos casos, sobrecogedor.

Tanto es así que, aunque la personalidad de los protagonistas poco tenga que ver con la real, el parecido entre persona real y personaje de ficción es tal, que algunaos rostros de la esfera pública internacional no han visto con buenos ojos el uso que la industria ha hecho de su imagen.

Los últimos en sumarse a esta lista de descontentos han sido la actriz Lindsay Lohan y el ex dictador de Panamá Manuel Noriega, a quienes ver su imagen en Grand Theft Auto V y Call of Duty: Black Ops II no les ha sentado demasiado bien. El resultado: ambos se han querellado contra Rockstar y Activision, respectivamente.

PARECIDOS RAZONABLES

La escalada por el realismo en los videojuegos se ha acelerado en los últimos años. Los ‘gamers’ ya no se conforman con historias potentes, buscan títulos con gráficos de infarto con los que vivir una experiencia única y, a poder ser, verosímil.

Para lograrlo, los gigantes de la industria del entretenimiento son cada vez más propensos a basar sus protagonistas en gente conocida, con y sin su consentimiento.

Activision conoce bien la dinámica. En noviembre de 2010 la prensa se hacía eco de que el líder del grupo Guns N’ Roses, Axl Rose, había demandado a este coloso por incumplir su contrato en Guitar Hero III: Legends of Rock . Al vocalista no le hizo gracia que la compañía decidiera incluir un personaje llamativamente parecido a su antiguo colega, el guitarrista Slash, con el que ahora mantiene ciertas desavenencias. Rose cedió los derechos del tema Welcome to the jungle para una entrega anterior, con la condición de que no apareciera en ningún título futuro de la franquicia ni el guitarrista ni ningún miembro de Velvet Revolver, la banda que fundó junto a otros ex miembros de Guns N’ Roses.

famosos icónicos

Al margen de la polémica, lo cierto es que la relación ‘actor-videojuego’ está funcionando a las mil maravillas, y el número de intérpretes satisfechos que prestan su talento para encarnar a estos personajes generados por ordenador son cada vez más.

Es el caso de la estadounidense Ellen Page, que participó en el rodaje del videojuego desarrollado por Quantic Dream y distribuido por Sony Computer Entertainment, Beyond: Two Souls , donde da vida a la protagonista, Jodie Holmes, junto al consagrado actor estadounidense Willem Dafoe, conocido por filmes como Spider-Man (2002), American Psycho (2000) o Platoon (1986), por la que estuvo nominado al Oscar.

Kevin Spacey, que cuenta con una estatuilla dorada por American Beauty (2000), se ha sumado a la aventura en Call of Duty: Advance Warfare , el nuevo título de la franquicia bélica de Activision que saldrá al mercado el 4 de noviembre, en el que interpreta al jefe de una corporación militar privada.

tracking