Diario de León

CANTO RODADO

Escombros

La vida sigue sobre los escombros del terremoto de nepal y sobre los cascotes de una sociedad demolida por la corrupción. brotan ya las flores

stefano roverato

stefano roverato

León

Creado:

Actualizado:

Vicky Subirana quería ir al Tibet pero quedó atrapada por Katmandú. Sintió que Nepal era su espejo en el cielo. Su lugar en el mundo. Se puso a trabajar como maestra y pronto se dio cuenta de que tendría que fundar una escuela propia para dar una oportunidad a las niñas y niños sin casta, intocables cuyo destino eran penosos trabajos o ser víctimas de explotación sexual infantil en la India. Se puso a la tarea. Desde hace 25 años, miles de niños y niñas nepalíes han aprendido a decir sí quiero, sí puedo, sí merezco en los centros de la fundación.

Conocimos a Vicky en Astorga de la mano de tres mujeres que entienden muy bien que lo local es lo universal sin fronteras: Victorina Alonso, Mercedes G. Rojo y Marifé Santiago. Hay que nombrarlas porque nada sucede sin voluntad y sin sueños. Como ha escrito Monedero a Pablo Iglesias, nada se puede cambiar en política (como en la vida) sin amor.

Aquel día vimos la película de Itziar Bollaín, Katmandú, un espejo en el cielo, y escuchamos a la maestra. Vicky Sherpa es una mujer incansable y llena de energía, dulce y firme. Tras el terremoto que ha convertido Katmandú en un amasijo de escombros, Vicky, que estaba fuera de Nepal, regresa a trabajar por la reconstrucción. La vida sigue sobre las ruinas de la tragedia, como el niño que se agarra al pecho de su madre, herida y postrada, ajeno a la desolación en una fotografía que es poesía.

La vida se agarra a la vida

La vida se agarra a la vida en las situaciones más extremas. Es la esperanza. Hay que seguir y empezar de nuevo. En Nepal y aquí. Allí, porque la Tierra les ha castigado con un temblor cuya magnitud se multiplica por la precaridad de las construcciones y la falta de previsión. Nepal es un país pobre y lleno de corruptos que chupan de la teta del turismo sin dar nada al pueblo. Estamos a mucha distancia de Nepal en todos los sentidos, pero también aquí nos saquean. El lapsus de Cospedal resulta que es una gran verdad. El inconsciente nunca miente.

Hacen la calle

Aquí nos chupan la sangre. Y nos toman por imbéciles. Rajoy sale del plasma y se arrima al personal. Aguirre se sienta en un Chester hinchable para recibir a la ciudadanía en las plazas. Después de saquear las instituciones se disponen a hacer la calle con besos a diestra y siniestra, sonrisas y pasamanos. Toman los teatros de los que han sido desahuciadas las gentes de la cultura por un iva insoportable.

Un país en el que los mineros pueden ir a la cárcel por protestar contra el transporte de carbón de importación a las térmicas leonesas, pero los responsables del PP se van de rositas pese a que la fiscalía ¿anticorrupción? reconoce que durante dos décadas el partido del Gobierno funcionó con una caja B. No hay nadie responsable, el fraude fiscal sale gratis. Bárcenas es la coartada. El PP tapa los cascotes y camufla la basura con una precisa escenografía electoral. Selfis por aquí, pelotas por allá, unas gaviotas y micrófonos salpicados de eslóganes. Ya no sopla el viento a favor pero hay que mantener la embarcación.

Flores entre los cascotes

Se dan cuenta de que la ciudadanía ha decidido tomar las riendas y cambiar de rumbo. Brotan flores entre los cascotes y corren por las calles camaleones predicando que todo va a ir bien, dioses que enarbolan antorchas en el nublado Bierzo y empresarios que se llaman ciudadanos. Se cruzan sin mirar con la plantilla de Everest, la de la Vasco, CTR, Alimentos Naturales, Correos, feministas y Mujeres del Carbón... Y entre los brotes, el cuarto Festival Mundo Ético que se celebra estos días en León. Un espejo en el se ve León y Nepal. Para mirar por la tierrina y por el planeta.

 

tracking