Diario de León

EL AÑO QUE CELEBRAMOS

2017

Los doce meses que acabamos de inaugurar nos dejarán por delante fechas señaladas en rojo en el calendario. Festejaremos el milenio del fuero de león, los 25 años de la red natura o las tres décadas del cierre de la presa de riaño

Publicado por
a.g. valencia
León

Creado:

Actualizado:

Un año para recordar. 365 días que han arrancado en domingo y que terminarán también con la semana. 2017 se nos avecina con multitud de fechas señaladas en rojo en el calendario. Tan ‘rojas’ como que este año se celebra el centenario de la Revolución Rusa, aquellos acontecimientos que condujeron a derrocar el régimen zarista para la instauración del leninista entre febrero y octubre, hace ahora un siglo.

2017 también será el año en el que Trump llegue a la Casa Blanca. Será en apenas unos días. El 20 de enero. Además, Europa tiene por delante un año intenso de elecciones que redefinirán su futuro. El brexit se pondrá en marcha, Francia votará al inquilino de El Eliseo y en Alemania, Merkel ya se ha postulado para repetir en la candidatura.

Este año habrá un eclipse y se celebrarán cien año de la aparición de la Virgen de Fátima a los tres pastorcillos. En Cova de Iría y en Portugal celebrarán por todo lo alto la efeméride que espera contar con la presencia del Papa Francisco en primavera.

Estos doce meses que han empezado y terminarán en domingo también dejan hitos importantes que recordar en León. La provincia rendirá tributo al milenio del Fuero de León y festejará el veinte aniversario de la declaración de Las Médulas como Patrimonio de la Humanidad. Fue en diciembre y corría 1997. También habrá que marcar en rojo el cuarto de siglo de la Red Natura, con imponentes paisajes leoneses inmersos en esta figura, y recordar, como no, las tres décadas del cierre de la presa de Riaño. Este 2017 será un año para hablar de minería y es que se cumplen 25 años desde que los trabajadores del carbón se echaron a la carretera en la primera marcha negra.

tracking