Diario de León

La gaita: una historia humilde pero milenaria

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

|||| La gaita es un instrumento ampliamente repartido por Europa. Los investigadores no se han puesto aún de acuerdo sobre cuál es el origen del instrumento ni de su denominación: la palabra podría venir del gótico gaits , término que aún emplean en el Este de Europa ( gaida en Hungría, gayda en Yugoslavia) y que significa cabra, en referencia al pellejo de su odre. Otros aseguran que la palabra proviene de una especie de dulzaina árabe, al-ghaita . Un término latino es cornamusa , usado en las áreas de Aragón, Francia e Italia. Lo que es seguro es que en León se conoce desde antiguo, como lo demuestran el rey gaitero del Rosetón de los Reyes Músicos de la Catedral de León (siglo XIII), el gocho gaitero de la sillería del coro de la misma catedral (siglo XV) y otros ejemplos de ese mismo coro y de la sillería del coro de San Marcos. El instrumento se expandiría gracias al Camino de Santiago por todo el Norte peninsular; pero desde el siglo XIX la gaita y la chifla perdieron terreno en beneficio de la más moderna dulzaina. Como instrumento humilde y rural, su historia en León permanece aún semioculta por el olvido y la falta de valoración de nuestras tradiciones.

tracking