Diario de León

Como ciudadanos con zapatos nuevos

España está como país con zapatos nuevos. Estrena gobierno, líder y promesas. Estrena, sobre todo, ilusiones y esperanzas. Que no es poco regalo.

JESÚS

JESÚS

Publicado por
MARÍA JESÚS MUÑIZ | texto
León

Creado:

Actualizado:

Encantados de haberse conocido están casi todos los parlamentarios con el nuevo talante que se ha regado en las últimas horas en el Congreso. Líder ya presidente y líder de la oposición debaten con elegancia, lo que ha agradecido la opinión pública tanto como los propios diputados. Es el estilo tranquilo, al que parece haberse apuntado la mayoría. Al menos de momento. Ya llegarán los tiempos en los que la elegancia y lo políticamente correcto darán paso a lo políticamente rentable. Diálogo, entendimiento y encuentro, propuso el leonés que dirige a partir de ahora el país. El propio Zapatero reconoció que algunos de sus argumentos tienen un cierto tufillo utópico, pero como andamos de estreno en el país, hasta este aura ideológica e ilusionante se ha aceptado como algo asumible de momento. Ya llegarán los tiempos en los que la sonrisa beatífica de los soñadores provocará en los bancos de enfrente ceños fruncidos, y no gestos complacientes. Zapatero ha decidido mantener de momento el diálogo como talante político. Anuncia que será así en toda la legislatura. No hace falta que lo jure. Por talante o por narices, el diálogo y la negociación es lo que se impone cuando el que decide no cuenta con la mayoría absoluta. Se anuncian grandes cambios, y eso llevará si duda a grandes negociaciones. Habrá diálogo, seguro. Quizá acuerdos. Ya llegarán los tiempos en los que el talante conversador tendrá que mudarse en talante flexible, en lo que a concesiones a los partidos minoritarios se refiere. |||| En León también ha sido una semana de estreno. Al menos oficial, porque en la práctica el Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa lleva algún tiempo funcionando. Muchos tiros se presuponen en la impresionante colección de animales expuestos en nada menos que veinticinco salas, con las paredes a modo de entorno natural. Faltan las guías, la promoción y la señal que lleve a los turistas despistados hacia esta espectacular zona de la montaña leonesa, ojalá más allá de la propia visita al museo. Dinamizador y creador de empleo. Así definen las autoridades competentes el efecto del museo, más allá de la fauna que guarda entre sus paredes. Fauna de la propiamente dicha, no de la del Congreso ni de la que sufre erizamientos capilares de dimensión plenicorporal cada vez que la localidad de Villalar sale a relucir fuera de la ubicación natural en la Guía Campsa. |||| Porque lo de Villalar, que para más señas no le importa a casi nadie, aún dará mucho que hablar. A los políticos. Una encuesta imparcial (si es que existen) mostraría bien a las claras que al común de la ciudadanía ni le suena por dónde van los tiros fundacionales de la iniciativa esta. Ni en León ni, si me apuran, en el mismísimo Valladolid. ¿Somos o no somos?, se preguntan los de la cosa pública. Desde la institución provincial leonesa aseguran que en los leones no se siente el asunto com propio. Si el tema implicase la memoria, la historia y las sensibilidades de todo el territorio, otro gallo cantaría, mantienen. Peligroso argumento. No digo que errado, pero peligroso. Si la implicación sentimental o histórica de los electores y cotizantes varios tuviera que ser condición inexcusable para la participación de una tierra en determinados asuntos institucionales, más de un despacho y comisión de servicio tendría que pasar a la reserva inactiva por falta de material a tratar.

tracking