Diario de León

¿LIBERACIÓN?

La guerra humanitaria desvela sus miserias

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

|||| La perversión del lenguaje es tal que ahora adjetivamos sin sonrojo como humanitarias a las misiones de guerra; llamanos a las víctimas inocentes daños colaterales; denominamos guerra de liberación a lo que toda la historia se conoció como conquista; o aliviamos la dureza de sonidos como holocausto con expresiones mucho más asépticas, del tipo limpieza étnica. Guerra preventiva es uno más de estos contrasentidos. ¿Todo para qué? Para adormecer conciencias a base de dosis de ignorancia y mentiras piadosas. Pero tarde o temprano la realidad acaba imponiéndose. Ha quedado bien a las claras no sólo con lo que todos sabíamos y se ocultaba bajo esta manipulación lingüística. Ahora con fotografías que muestran tanta violencia como humillación, tanto desprecio como desfachatez en las poses. En Irak, por si alguien miraba para otro lado y prefería vivir en la ignorancia, se tortura hasta matar, y se pisotean dignidades gratuitamente. Es, en esencia, la guerra, a la que no llegan las declaraciones de derechos humanos, ni las constituciones, ni los tribunales internacionales (por algo se ocupó bien Estados Unidos de que sus soldados no pudieran comparecer ante un tribunal de justicia internacional). Es un caso más, sangrante, pero no el único. El año pasado acabó con 34 países en situación de riesgo al límite, es decir, azotados sin piedad por enfermedades, guerras y hambrunas. Una de las cifras más altas de las últimas décadas. O sea, vamos a peor. Actualmente 24 millones de personas tienen que huir de sus hogares en todo el mundo por las guerras, un drama que se concentra en los países subsaharianos con especial saña. Son sesenta los países que se enfrentan al éxodo. ¿Habrá también palabras para suavizar este dolor?

tracking