Diario de León

De año en vez hay que entrar al trapo

La bandera del leonesismo vuelve a ondear agitada con reivindicaciones que ya se han convertido en históricas. Autonomía sí, autonomía no. Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio. Estas y otras polémicas sacudieron la semana, pero todo da

Publicado por
MARÍA JESÚS MUÑIZ | textos
León

Creado:

Actualizado:

Como el Guadiana, el asunto del leonesismo aparece y desaparece en la actualidad política provincial. Siempre latente. En esta ocasión, las reivindicaciones contra la autonomía establecida cuentan con elementos añadidos, a saber, la implicación del PSOE local, que ya puestos arremete contra un mapa autonómico cuestionado permanentemente, a pesar de la distancia temporal. Se cuestiona la comunidad de Castilla y León, pero con matices. Primero el nuevo delegado del Gobierno, Miguel Alejo, y luego el alcalde leonés, Francisco Fernández, se quejan del aislamiento que sufre la provincia en los planes de inversión, y por tanto en el desarrollo, en el conjunto de la autonomía. Valladolid siempre en el punto de mira (lo que le ha servido al alcalde pucelano, León de la Riva, para volver a las andadas y entretenerse en guerras dialécticas, a las que es aficionado). Hasta aquí el discurso coincide con el de los leonesistas de partido, a mayores socios del socialismo gobernante en la ciudad. Sin embargo, Fernández hila fino en patatales como este: la autonomía no nos va bien porque el PP que la gobierna no lo hace adecuadamente. ¿Había menos afrentas en la época de gobierno regional socialista? Con los actuales gestores en los despachos León estaría mejor solo, es el mensaje. ¿Vuelta la burra al trigo con la autonomía uniprovincial? Tampoco hay que mojarse tanto: el sentimiento autonómico no existe, pero podría iniciarse con otro tipo de políticas, sugieren. Más que rizar el rizo, la cosa va como de permanente peluquera. || Agenda apretada la que tuvo el ministro leonés en su primera visita como alto cargo gobernante a la ciudad. Alonso traía los deberes hechos en lo que toca al país en general y a lo meramente local. Entre esto último, el cuartel del GRS y la comisaría de San Andrés fueron las estrellas. Proyectos que ya peinan canas, por cierto. En la cosa nacional el ministro tiene muchos y muy graves asuntos a su cargo. En León habló inevitablemente de lo que tiene que ver con el integrismo y la amenaza terrorista; y no olvidó un asunto que lamentablemente cobra día a día mayor y más terrible actualidad: los malos tratos. Por si todo esto fuera poco, no le faltó al responsable de Interior tiempo para referirse a la seguridad vial: se pondrá en marcha la retirada del carné por puntos y la educación vial podría convertirse en asignatura escolar. Muchos, muchos frentes abiertos para el juez-ministro. || Muchos asuntos que resolver espera tener también la sociedad de inversiones Madrigal Participaciones, en la que participan seis cajas de ahorros de la comunidad. Contribuir al desarrollo de la autonomía es su objetivo, y una bolsa bien dotada de presupuesto sus credenciales. Ahora, a elegir proyectos. Esperemos que alguno más de los que en su día desarrolló aquella sociedad de inversiones estratégicas, en la que también la Junta integró a las cajas.

tracking