Diario de León

Marea de arte en Astorga

Una fuente repleta de zapatos analiza la personalidad de los astorganos, la muralla se ve en este siglo XXI continuada con cajas de mantecadas, once espantapájaros custodian la excavación arqueológica y esculturas de todos los tamaños pueblan l

JESÚS

JESÚS

Publicado por
ANA PUENTE | textos
León

Creado:

Actualizado:

El arte público y conceptual invade Astorga a la espera de ser apreciado por todas las personas que deseen empaparse de la cultura que desprende. La iniciativa, llevada a cabo por el Ayuntamiento a raíz de las celebraciones del Año Jacobeo, pretende dinamizar el ritmo de una ciudad que estos días vive con entusiasmo sus fiestas patronales y acoge una nueva edición del Festival de Cortometrajes. Poéticas Interurbanas está en la calle. Catorce han sido los artistas, todos ellos vinculados de alguna manera a la capital maragata, que han participado en un proyecto que recorre los puntos más emblemáticos de la ciudad y que emplea, según la preferencia de su creador, espacios abiertos o cerrados. El recorrido comienza en la plaza Romana y la Galería Arte Rama con un montaje que homenajea a las víctimas del 11 de marzo, El viaje 11-03-2mil4 , mostrando restos de ferrocarril y la recreación de una capilla similar a la formada tras los atentados en la madrileña estación de Atocha. La biblioteca municipal acoge una exposición fotográfica de Amando Casado, en la que la perspectiva es de una abstracción absoluta. Instantáneas que se aprecian al tiempo que se conoce la interpretación musical que cuatro artistas hacen de las pinturas. Con motivo, hoy domingo, de la inauguración oficial de estas Poéticas Interurbanas , se podrá disfrutar de la actuación en directo de los músicos. En el mismo lugar se encuentra la desgranación que de los cuatro elementos sobre papel japonés hace Luis Miguel Alonso, titulada, como no podía ser de otra manera, Cuatro Elementos . La instalación Proyecto Espanta , de César Núñez, sitúa once espantapájaros sobre la excavación arqueológica de la capital para que el proyecto del Centro Cultural Lida salga adelante, con el avance que recientemente se ha conseguido. El Museo Romano acoge la Reconstrucción abovedada de Santos Javier, en la que ha trabajado con manipulación fotográfica, cuadros y frigoríficos, y que plantea la cuarta destrucción de la ciudad. Una de las obras más llamativas es quizá la de la fuente de la plaza de Santocildes, De principio a fin , una exposición de zapatos sobre el agua que pretende realizar una lectura antropológica de los ciudadanos maragatos, obra de Tito Rodelona. Tampoco discreta es la propuesta de Toño, que ha aumentado las dimensiones de un cuadro, Peregrino, y lo ha situado en la muralla para alterar la imagen de ésta. Dos sillas de tres metros de altura, situadas entre la catedral y el Palacio Gaudía, muestran la dualidad a través del negro y blanco y de la mala hierba y las flores, una obra de Alfredo Amaña titulada Casto y Polos . Francisco Alonso ha llevado a cabo, bajo el nombre Muro muralla , uno de los proyectos más curiosos: la contiuación de la muralla romana con cajas de mantecadas, típicas de la capital de la maragatería. El jardín de la Casa Panero es el escenario que Roberto Castrillo y Jesús Palmero, que además de artistas son los organizadores de este evento cultural, han elegido para su Pantalla en negro Vs Michi , una simulación de televisión en negro y una escultura de acero que no son sino un homenaje al recientemente fallecido Michi Panero. También un homenaje, pero en esta ocasión a caminantes es el que realiza Sendo con su obra Quo Vadis : cuadros en la biblioteca del instituto y una maqueta de unos ocho metros de altura en el exterior. Para terminar el recorrido, una visita a la capilla de San Esteban, acerca a los turistas La Vía Láctea , un conjunto de trabajos escultóricos que Renata Ruffilli ha realizado en mármol de Carrara a lo largo de los años. Esculturas también en La Casa Elsa, en esta ocasión obra de Castorina Francisco. Y por último, la Casa del Sacristán es el lugar que Nuria Cadierno ha elegido para presentar su Intra retratos-Inter culturas , cuadros de personas con diferentes modificaciones. Cada acera astorgana presenta, hasta el día 12 de septiembre, una oportunidad única para disfrutar del arte.

tracking