Diario de León
L. DE LA MATA

L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

|||| Aldea+concejo o junta vecinal+terrenos comunales+pendón identificativo. Esa sería la fórmula que definiría a la cultura cis-astur o leonesa en su base, en su esencia misma, en lo que es distinta de las demás. Y esto se cumple claramente en el Bierzo, aún más, supera al Bierzo y se interna algo en tierras limítrofes, como los valles orientales de Orense y el área de Valdeorras, que siempre ha tenido una íntima sintonía con la comarca. Lo leonés entra en Galicia como fórmula de asentamiento, y lo gallego en León como lengua, principalmente en el fronterizo valle de Valcarce. En otros aspectos, por ejemplo los instrumentos musicales, el Bierzo se suma a la tradición leonesa de la flauta de tres agujeros y el tamborín conviviendo con la gaita de fole: la música más típica de estas tierras. Lástima del grave y preocupante retroceso de la chifla y el tamboril por ambas partes: por la oriental, con la introducción hace unos cien años de la dulzaina, y por la occidental, con la potenciación casi obsesiva de la gaita. Todos estos aspectos se olvidan y minimizan hoy seguramente por la desaparición de León como entidad administrativa y sentimental y la lejanía que inspira el ente autónomico actual. Con fronteras o sin ellas, con gobiernos o sin ellos, todos nosotros no somos otra cosa que los astures del Sur .

tracking