Diario de León

Comiendo «musaká» y bailando el «sirtaki»

La cocina griega desembarca en León de la mano de Fanis y Carmen

CUEVAS

CUEVAS

Publicado por
MARCELINO CUEVAS | texto
León

Creado:

Actualizado:

Fanis y Carmen han sabido incorporar a la geografía gastronómica leonesa un reducto absolutamente griego. Este matrimonio, ayudado por su hijo Pablo, han trasladado a la leonesa calle de Renueva, en pleno camino urbano de Santiago, todos los sabores de Grecia. En su coqueto establecimiento todo transpira recuerdos helénicos, desde su amplio muestrario gastronómico hasta la programación televisiva que llega directamente desde Atenas vía satélite, pasando por una gran variedad de elementos decorativos. Su familia regenta en Grecia un afamado restaurante y allí aprendieron los fundamentos gastronómicos que sabiamente han incorporado al panorama hostelero leonés en su establecimiento Sabor de Grecia. «Intentamos -comentan- acercar a nuestros clientes algunos de los elementos básicos de la cocina griega, y para ello hemos estudiado a fondo las peculiaridades de la cocina leonesa, tratando de que los platos que ofrecemos no choquen demasiado con los gustos de quienes van a degustarlos, aunque manteniendo siempre los elementos principales de una cocina milenaria y llena de sabiduría». Manis lleva más de cuarenta años en el mundo de la hostelería, aunque ha sido recientemente cuando se ha decidido a meterse en la cocina. «En el restaurante de mi familia, en Grecia, donde sigo trabajando todos los veranos, me dedico especialmente al trato con los clientes, pero siempre he tenido dentro el gusanillo de los fogones y en los últimos tiempos he dado rienda suelta a estas aficiones en León, donde, por cierto, nos han recibido maravillosamente». Hablando de las peculiaridades de la comida griega, explica que «tiene como base los ingredientes que más abundan en el país, las aceitunas, los limones, los tomates, las uvas, las nueces, el queso feta ¿ El aceite de oliva es el saborizante que predomina y las aceitunas se utilizan en las ensaladas y los panes. El queso feta es de rico sabor y con insistencia aparece en las ensaladas y en otros platos. Como postres destacan el yogur griego y el jalvas (turrón elaborado con sésamo), que se sirven con miel y nueces». Delicias del Mediterráneo Destacaremos entre las especialidades de la carta que presenta Sabor de Grecia platos como la musaká , auténtica bandera de la gastronomía helena, elaborado con berenjenas, carne picada y bechamel, una deliciosa combinación que por derecho propio se erige en protagonista de la oferta de este original establecimiento. Sorprendente es el dolmadakia , unas porciones de arroz envueltas en hojas de parra y aromatizas con menta y otras especias. Como diferente podemos definir el saganaki , queso de cabra u oveja rebozado y frito con limón, que nos recuerda algunos preparados muy similares de la cocina andaluza. La tzatzini es una crema salada de yogur griego con ajo y otros elementos que la convierten en un manjar fresco y delicado que puede degustarse en solitario o acompañando a cualquier otro alimento. La spanaktiropita es un delicado hojaldre, importado directamente de Grecia, relleno de espinacas y queso, que se disuelve en la boca. Giuvetsi es una forma diferente de degustar tiernísima carne de ternera acompañada de una pasta peculiar fabricada con sémola de trigo duro. Y en los postres el imprescindible yogur sólo o con miel y nueces, el helado de turrón o el propio turrón, ponen colofón de oro a una comida sensacional en la que también caben las ensaladas y otros platos sabrosos y diferentes, que aquí elaboran con tanto cariño como sapiencia. Todo ello regado por uno de los grandes vinos griegos, cuya mejor expresión es el Retsina , vino blanco aromatizado con resina de pino. Fanis, Carmen y el joven Pablo, que por cierto estudia cocina en la Escuela de Hostelería de San Cayetano, les proponen un viaje gastronómico a los mejores sabores griegos, a la vez que con su amabilidad les ayudarán a conocer mejor ese maravilloso país mediterráneo.

tracking