Diario de León

Honda CR-V turbodiesel, el que faltaba

Definitivamente, Honda se ha decidido a incluir un gasóleo de última generación en la gama de su modelo CR-V. Buenas prestaciones y mejores consumos en el cuatro cilindros de 140 CV que sitúa al CR-V en igualdad de condiciones, incluso por dela

Publicado por
JAVIER FERNÁNDEZ | texto
León

Creado:

Actualizado:

El que faltaba: 140 caballos turbodiesel y cambio de 6 velocidades para que el CR-V le permita a Honda codearse -hay quien habla incluso de «venganza»-, cuando no adelantar, a sus enemigos naturales en el particular segmento de los SUV todoterreno. Modelos como el X-Trail de Nissan, RAV-4 de Toyota o el Freelander de Land Rover lo tendrán ahora un poco más difícil en su pelea con el nipón. No sólo el CR-V, también el FR-V y hasta la berlina Accord se benefician ahora de esta nueva mecánica. Precisamente esta herencia motorística de la berlina Accord, modelo de referencia en los catálogos del fabricante nipón, es de la que se beneficia el CR-V; el moderno tetracilíndrico de aluminio que cubica 2.2 litros y entrega 140 caballos que, lógicamente, sufre algunos cambios en su adaptación al todocamino que nos ocupa. Con, además, la perla añadida de la caja manual de 6 marchas, que se muestra aquí tan efectiva en lo prestacional como contenida en sus cifras de consumo. Habida cuenta la reducción en el techo de revoluciones, consecuencia directa de la implantación del mencionado cambio, el motor no se muestra especialmente rumoroso; por mucho que el prototípico usuario de un todocamino no se fije como prioridad este aspecto. La nueva adopción mecánica hace gala de unas cartas de presentación tan contundentes como los 180 por hora de punta, los 10,6 segundos en aceleración de cero a cien y, sobre todo, los 6,7 litros de consumo medio por cada centenar de kilómetros. Junto a la incorporación mecánica, Honda aprovecha también para «maquillar» la conocida carrocería del CR-V con ciertas pinceladas que consiguen una efectiva puesta al día estética (pilotos traseros en posición más elevada y la luneta trasera que sigue manteniendo su independencia de apertura). Para el interior se utilizan ahora materiales de superior calidad, a la vez que se adopta un volante con mandos integrados (control de velocidad de crucero, sistema de audio...) y reposacabezas traseros que no impiden la visibilidad en maniobras. Incluso el panel de instrumentos retroiluminado se inspira en el Accord. Manteniendo la tracción permanente 4x4, optimizada gracias al embrague pilotado que detecta mucho mejor los deslizamientos del tren delantero, el CR-V se vende en tres acabados: LS (básico), ES (intermedio) y EX (alto). Las dos versiones más altas de la gama ofrecen nuevos airbag de cortina en las plazas delanteras y traseras, dotados de unos también nuevos sensores de activación capaces de detectar el posible vuelco del coche. Toda la gama equipa de serie cuatro airbag y control de estabilidad ESP, también frenos con ABS y repartidor electrónico de frenada EDB con asistencia a la frenada de emergencia, climatizador (aire acondicionado en la versión básica LS), cierre centralizado con mando a distancia, retrovisores exteriores eléctricos y calefactados, apoyabrazos delantero y traseros, cristales tintados y la ya famosa mesa de «pic-nic» en el maletero. Las versiones superiores de gama (ES y EX) incorporan además llantas de aleación, bandeja cubremaletero enrollable, carcasas de los retrovisores en color carrocería y, sólo en el EX, volante, pomo de la palanca de cambios y tapicería en cuero. En definitiva que, con esta atractiva incorporación mecánica, el CR-V se coloca a mayor altura y, sobre todo, ofrece una posibilidad de elección siempre muy atractiva en el segmento de militancia.

tracking