Diario de León

Previsiones: un accidente aéreo cada semana en el 2020

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La llegada de las compañías de bajo coste, casualmente protagonistas de cuatro de los últimos seis accidentes -Mandala Helios (6 de septiembre, Indonesia, 130 muertos), Helios (14 de agosto, Atenas, 121 muertos), West Caribbean Airways (16 de agosto, Venezuela, 152 muertos), chárter tunecino ATR-42 (6 de agosto, 13 muertos)- ha despertado la leyenda negra de que los bajos precios de estos vuelos se consiguen a costa de ahorrar en revisiones técnicas. Hace tiempo que colectivos de pilotos denuncian la forma de trabajar de algunas compañías: más horas de vuelo de las autorizadas, restricciones de combustible, irregularidades en el control de fallos durante los vuelos, cartas de navegación caducadas, pilotos que ¡pagan! por volar, compra de aviones al Tercer Mundo... El problema radica en el anonimato y generalidad de las protestas. Y ante la ausencia de nombres se tiende a englobar en el mismo conjunto a aerolíneas que no merecen estas críticas. El error es pensar que una compañía, por ser de bajo coste, ya es de baja calidad. Responsables de las muchas que operan en España insisten en que no es lo mismo una low cost en la UE que en otros países. Para evitar contratiempos futuros y malos entendidos, el Comité de Seguridad Aéreo de la UE ha acordado establecer criterios comunes y crear una lista de compañías que no reúnan las garantías de seguridad, con el fin de prohibir sus operaciones en los Veinticinco. Es esta lista común una reacción no sólo a la demanda de pilotos y consumidores de la UE. Es también una respuesta al último informe del Organismo Internacional para la Seguridad Aérea (Icao). Según las auditorías realizadas por este organismo en 182 países, un total de 111 estados albergan serios fallos en materia de seguridad aérea. Si esto no se corrige, la Icao vaticina que en el 2020 podría haber ¡un accidente aéreo cada semana!

tracking