Diario de León

Dacia Logan Steppe, evasión sencilla

No sólo coches «emergentes». Dacia se atreve con un SUV al más puro estilo todo camino, dotado de trucos tan prácticos como sencillos, y basado, según sus propios diseñadores, en los deportes de deslizamiento...

Publicado por
JAVIER FERNÁNDEZ | texto
León

Creado:

Actualizado:

La variante lúdica del popular Logan, recientemente presentada en el Salón de Ginebra, sitúa al fabricante rumano Dacia, con permiso de la casa madre del rombo, en un plano de evidente competencia en el particular segmento de los todo camino , un escalón de mercado que no deja de sorprender con propuestas cada día más asequibles. En palabras de su fabricante, «nunca evasión y modularidad estuvieron tan cerca». El Logan Steppe Concept, así de llama el prototipo firmado por Renault Design e inspirado en la berlina Logan, hace gala de unas formas tan musculadas como envolventes, se diría un pequeño todo camino , con unos poderosos parachoques sobre los que se sitúan los grupos ópticos delanteros que combinan faros de xenón con diodos. Solución que se adopta también en los pilotos traseros, por encima de cuyo conjunto se aprecia un mando sensitivo que permite, mediante un simple contacto, abrir las puertas simétricas. El interiorismo se aparta radicalmente de lo hasta ahora conocido en la berlina Logan: imagen futurista (combinación de cuero en color claro con tejidos técnicos), pantallas de TV alojadas en los reposacabezas de los asientos delanteros, cuyos respaldos están provistos de unas prácticas redes para alojar objetos; palanca de cambio manual en rejilla, instrumentación en colores brillantes y retroiluminada, perfilada consola central en cuya base se aloja el mando del freno de estacionamiento eléctrico. Todos los mandos (botones de climatización, aireadores, revestimientos y empuñaduras de puerta, palanca de cambios) se han ideado con una finalidad eminentemente práctica, mientras el volante de cuatro radios acaba por poner la guinda al avanzado diseño interior. Ni siquiera los 4,47 metros de longitud exterior del Steppe recuerdan en nada a las medidas de un Logan convencional, como tampoco la organización de su habitáculo, que dispone de una zona trasera multifuncional donde se ubica una banqueta amovible en la que reponer fuerzas tras practicar deportes de altura. También el maletero se ha pensado para albergar tanto un equipaje convencional como los bultos relativos a las actividades lúdicas. Su banqueta desplegable incluye un buen número de huecos portaobjetos en sus laterales, mientras que en su fondo hay unos receptáculos calefactores para secar botas o guantes húmedos. Con los asientos posteriores abatidos, la capacidad del maletero alcanza los 1.700 litros, pudiéndose guardar objetos que superen los 4 metros de longitud. El Steppe tiene una altura de 1,78 metros, monta llantas de 17 pulgadas y su zona acristalada supera los 3,3 metros cuadrados, con lo que la luminosidad interior está más que asegurada. Todos estos ejercicios de practicidad estilística parecen tener un fin: el Steppe «enmascara» lo que muy bien podría convertirse en la versión familiar del Logan, que podrá verse en otoño en el Salón de París y que comenzará a venderse a principios de 2007. Un modelo que prescindirá de la estética SUV y cuyo equipamiento se reducirá para que su precio no supere los 11.000 euros.

tracking