Diario de León

El ingenio de Da Vinci se hace realidad en Botines

Una exposición trae a León las recreaciones de los trabajos e investigaciones del hombre más emblemático del Renacimiento, que sentó las bases para muchos inventos o descubrimientos que hoy están muy presentes en el mundo

Publicado por
CARLOS FRÁ | texto JESÚS F. SALVADORES | fotos
León

Creado:

Actualizado:

Son cosas que hoy forman parte de la vida cotidiana, pero que hace quinientos años sólo estaban en la mente de un genio. Esto es lo que puede contemplarse estos días en la exposición que el Edificio Botines acoge sobre el legado de Leonador Da Vinci. Son medio centenar de recreaciones en madera de los bocetos que se han conservado del genial italiano, que tuvo como objetivo mejorar la vida de las personas. Sus inventos van desde aspectos bélicos, a maquinarias, vehículos antepasados del automóvil o la bicicleta, o nuevas opciones para que el hombre conquiste el mar, incluso como buzo. En el aspecto militar llama la atención su propuesta sobre como crear un prehistórico tanque con forma circular preparado para desplazarse con el esfuerzo de unos ocho hombres, pero también fórmulas sobre cómo asaltar una fortaleza o como defenderla, que en muchos casos llegaron a ser empleados en su época. En lo civil llama la atención especialmente sus trabajo sobre cómo puede moverse el hombre sobre el agua -tanto con flotador como andando-, como podría llegar a volar, o como sumergirse con un prototipo de lo que hoy son los buzos. También puede verse las reproducciones en madera de sus trabajos sobre cómo mejorar la navegación, incluso con la opción de dotar de doble casco a los barcos para mejorar su seguridad, algo que hoy es una realidad en la ingeniería naútica. Y sobre esa realidad que Da Vinci fue capaz de visionar en tiempos tan remotos para el conocimiento de las maquinarias, destacan especialmente sus trabajos sobre el uso de rodamientos o de poleas, que son la base de los mecanismos que actualmente se emplean en todo tipo de industria civil. En la exposición monográfica sobre la obra de Da Vinci está presente también -a través de reproducciones- su trabajo pictórico, probablemente el más conocido especialmente a través de la Mona Lisa, que está considerado como el cuadro más famoso del mundo. Y por contra, entre los aspectos menos conocidos de este genio, llama la atención especialmente el apartado destinado a los fósiles. Y es que fue Da Vinci, como no, el autor de los primeros estudios que se aproximan al conocimiento actual sobre cómo y porqué se originan los fósiles en la naturaleza. La exposición del Edificio Botines acerca a León todo el ingenio de uno de los hombres de mayor talento de la historia, y también uno de los más enigmáticos.

tracking