Diario de León

La malnutrición de los niños se agravó en los últimos años

Publicado por
JAVIER GARCÍA | texto
León

Creado:

Actualizado:

La malnutrición infantil se ha agravado en los dos últimos años entre los refugiados saharauis y alcanza a más de un 35 por ciento de la población, según coinciden las organizaciones humanitarias que trabajan en los campamentos consultadas por Efe. Desde la reducción de la ayuda alimentaria de Naciones Unidas hace dos años, los casos de bocio, diarreas, deshidrataciones, bronquitis o fiebre alta entre los niños han aumentado y también las crisis de desnutrición aguda, que llevan en ocasiones a la muerte. En el campamento de Dajla, el más alejado de todos, y en el que estos días vivieron estrellas del cine español e internacional como Javier Bardem con motivo del Fisahara, hay un único hospital para una población cercana a los 20.000 habitantes y únicamente dos ambulancias, que se quedan a menudo sin gasolina. «No existen los alimentos básicos para la alimentación de un niño, ni verduras, ni frutas, y tampoco los medicamentos necesarios para tratar los problemas de malnutrición derivados. La situación sanitaria se degrada cada vez más», asegura Cecilia Rodríguez Peña, una médico de familia andaluza que trabaja en el campamento de Dajla durante varias semanas dos o tres veces al año. Además, se da la paradoja de que los médicos saharauis -la gran mayoría formados en Cuba- se están marchando en los últimos años a trabajar a España y a otros países, donde ganan 50 veces más, con lo que las carencias de atención sanitaria son cada vez más apremiantes, indica la joven médico granadina. En el hospital de Dajla tan sólo quedan dos médicos saharauis, que deben afrontar solos todos los problemas sanitarios cuando los cooperantes españoles se van. Los especialistas saharauis cobran 50 euros al trimestre por trabajar duramente en el hospital de sol a sol todos los días de la semana. «A esto hay que añadir las anemias que sufren las mujeres durante el embarazo, por falta de leche y otros productos básicos, lo que complica mucho los partos», destaca Cecilia, que trabaja en condiciones muy difíciles estas semanas junto a otros médicos y enfermeras andaluces y de las Islas Baleares en el programa Niño sano en Dajla.

tracking