Diario de León

La ruta «Amanece que no es poco» rescata una película mítica

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

|||| Cuando José Luis Cuerda se decidió a rodar por primera vez en su tierra, nadie suponía que iba a apostar el guión al todo o nada del absurdo y el surrealismo que viven unos personajes que deambulan por, precisamente, esos pueblos manchegos que el guionista, director y productor, nacido en Albacete, en 1947, se conoce a la perfección. A la caza de historias que rodeen a Amanece que no es poco , película en cuestión que José Luis Cuerda rodó cuando tenía 41 años, no queda más remedio que provocar el rescate de la película y volver a verla enterita, porque está viva y colea de genialidad. Con nombres absolutamente fundamentales en el cine español de los últimos tiempos y conectada a la generación anterior que iniciaron los Luis García Berlanga y el insustituible Rafael Azcona.

Pero si hay otro dato que destacar a la hora de recordar que Amanece que no es poco tiene veinte años, no recién cumplidos porque los hizo este pasado 2008, ese es la rapidez de reflejos de algunas de las gentes de la cultura y el turismo de aquellas tierras, que, conscientes de la huella que dejó el filme, se inventaron una ruta en la que el turista, el nostálgico, y seguro que la mayoría de los figurantes y eventuales actores que participaron, ya habrán recorrido. El rodaje en Ayna, Liétor y Molinicos son parte fundamental de este proyecto llamado Escenarios de película , y en el que uno descubre que el universo albaceteño da mucho de sí para la imaginación de Cuerda. Él mismo dice que muchas de las cosas que cuenta no es que ocurrieran todos los días en las calles de Albacete, pero sí, al menos, una vez por semana-¦

Y, ya por último, el acercamiento a José Luis Cuerda lo que revela, aunque se sepa, es su poderoso currículo: productor-descubridor de Amenábar, pero también autor de El bosque animado o La Lengua de las mariposas . Que como ese amanecer tampoco es poco. Y, por otra parte, confirma ese filón humorístico de Albacete, ¿a qué se deberá?, tan mediático últimamente.

tracking