Diario de León

Cómo actuar ante un animal envenenado

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

|||| Hace más de una década, ocho organizaciones ecologistas se unieron para poner en marcha el Programa Antídoto.

Se trata de una plataforma cuyo objetivo es luchar contra el uso ilegal de veneno en España, y mantiene un teléfono gratuito (900713182) para que los ciudadanos puedan denunciar casos de envenenamiento.

Según se afirma desde esta iniciativa, si se encuentra un cadáver o cebo supuestamente envenenado no se debe tocar ni mover nada hasta que se persone el Seprona (en su defecto, la Guardia Civil de la localidad o el agente forestal de la zona), que se encargará de levantar el cadáver y hacer un acta o atestado recopilando todos los datos necesarios.

Conviene hacer fotografías del cadáver, del cebo y de la zona así como revisar los alrededores para averiguar si hay más cadáveres, incluso de animales domésticos, y cebos.

Una vez recogidos los restos, el Seprona se encarga de remitirlos a un centro especializado para su análisis toxicológico y pondrá la denuncia correspondiente ante el Juzgado de Guardia.

Aunque mínimo, no se debe olvidar que existe riesgo para los seres humanos, en especial los niños, por lo que no se deben manipular ni los restos del animal ni los cebos para evitar que entren en contacto con las mucosas o una herida y provoquen una intoxicación.

tracking