Diario de León

Carne de ternera para el siglo XXI

Una factoría vallisoletana comercializa filetes, solomillos y chuletas en envases individuales al vacío

Publicado por
MARCELINO CUEVAS | texto
León

Creado:

Actualizado:

|||| Los gastrónomos amantes de la buena carne están de enhorabuena. Desde hace algún tiempo la firma vallisoletana Miguel Vergara, ofrece una escogida gama de productos cárnicos, perfectamente envasados y preparados para su empleo directo en la cocina.

Se trata de carne de ternera y buey de extraordinaria calidad y preparados en unidades individuales, filetes, solomillos, lomos de ternera o chuletón de buey. Su presentación al vacio permite que la carne pueda mantenerse en la nevera durante casi un mes y que pueda congelarse directamente en el envase de procedencia.

«La trayectoria de los últimos años -”explican-” nos lleva a tener consolidada una producción propia de 15.000 terneros al año, que aseguran el abastecimiento de varias líneas de producto homogéneo y de gran calidad. Actualmente nuestra área de p roducción se centra en Valladolid y provincias limítrofes, fundamentalmente Segovia, Salamanca y Zamora. Nuestros terneros son el resultado de una riguros a s elección en origen y de una especial atención al bienestar animal , tanto en las granjas como en el transporte a matadero, cuidando especialmente que la densidad de los animales en los patios sea la adecuada, y la cama y el ambiente sean óptimos».

La firma ofrece carne directamente a los establecimientos minoristas, pero para el consumidor es especialmente interesante la línea de producción envasada por unidades individuales debido a su comodidad y la gran calidad que ofrece. «Del envasado en Skin o segunda piel desarrollado por la empresa -”comentan-” resulta una gama de productos cuya atractiva presentación, acentuada jugosidad, terneza y frescura (fruto de su maduración controlada a vacío), destaca por sí misma. Además, se pueden congelar directamente en el envase de compra, para incrementar la comodidad del consumidor. Especialistas en sanidad y nutrición , junto con nuestros servicios veterinarios , marcan las pautas sanitarias y establecen la alimentación más adecuada en función de las características de los animales y de sus necesidades en cada momento».

En estas condiciones su puede permitir a la carne madurar perfectamente. Recordemos que, a pesar de lo que muchos piensan, la carne debe estar un tiempo, hasta más de un mes, madurando en unas condiciones apropiadas, normalmente en un frigorífico. El resultado conseguido por Miguel Vergara, es espléndido y, además, sus precios no son superiores a la carne de habitualmente adquirimos. Un buen filete de 150 gramos, que es la ración que el organismo humano aprovecha en su totalidad, cuesta alrededor de 1,50 euros. Aunque cada envase tiene un peso y un precio distintos que van, en el caso de los filetes, de 1,50 a unos 3,00 euros y en el de los solomillos de 2,00 a 8,00 euros.

Estos envases pueden encontrase en León en algunos de los establecimientos de El Árbol.

tracking