Diario de León

CANTO RODADO

adoquines

Levantarán los adoquines de ordoño ii y nos quedarán los adoquines de los políticos que lo ordenan y el llanto inútil de la ciudad que consiente

León

Creado:

Actualizado:

Si hay algo en lo que León destaca, por encima de su rica Historia, es en su capacidad para borrar el pasado. Al cabo del tiempo la población derrama lágrimas por el patrimonio perdido. Pasó con la puerta del Obispo y la Muralla, con el viejo instituto de León, el colegio de los Agustinos... Y está pasando con la plaza del Grano donde, aparte de las colinas de cantos rodados que muestran como ejemplo de rehabilitación, acaban de colocar unos espantosos tiestos de hierro para acabar de rematar el escarnio a la arquitectura popular.

Ahora el antiguo Paseo de las Negrillas, popular nombre enterrado bajo el de aquel rey, Ordoño II, va a perder el suelo de adoquines por lo que el concejal llamó rimbombantemente pavimento aglomerado asfáltico. Para evitar decir simple y llanamente que van a asfaltar la principal calle de León, después de renunciar a un proyecto de peatonalización o semipeatonalización con la excusa de que Silván no tiene la aprobación de su pareja de hecho municipal, Gemma Villarroel.

En este tiempo en el que están de moda palabras que enmascaran la realidad; en esta época en que la mentira se nombra como posverdad y en la que Trump se saca de debajo de su flequillo rubio los hechos alternativos que nunca existieron... en este momento de tormentas de piedra, se entona el mantra del ahorro para justificar una obra que costará 600.000 euros al erario público y posiblemente no solucionará el verdadero problema.

Falso ahorro

G astan dinero en nombre del ahorro, pero lo que hay debajo de Ordoño II es un aparcamiento. Y detrás del argumento del ahorro el reparto de otras migajas que bien vendrían a otras zonas de la ciudad. No hace falta romperse la cabeza, con dar un paseo por la ciudad se puede ver el estado en que se encuentra la fuente del parque de La Granja, vallada y seca desde hace años y sin que ninguna corporación mire para ella o haga otra cosa. Será porque la hizo Morano... El ahorro es la posverdad de la mentira de la crisis. Otra mentira más. La mentira es el piedra fundacional. Empezamos tragando el santo grial y terminamos creyendo que la privatización del alumbrado público se hace para ahorrar.

Trágicas mentiras

L os hechos alternativos y la posverdad, que no son las mentiras nobles de las que hablaba Platón, quedan al desnudo como burdas mentiras. Trágicas mentiras que hoy lloramos. Como que el pantano de Riaño, se cumplen 30 años del comienzo de los derribos de los pueblos, se hizp para regar León. La verdad es que se hizo para garantizar el agua de los pantanos aguas abajo del Esla y la actividad de sus rentables turbinas para las eléctricas.

León, tierra de pantanos, debería mirarse en el espejo de las aguas enfrentarse a la verdad. Rendir tributo a lugares y personas que, más allá de los reyes y sus reinados, han levantado esta tierra. Anegaron los pueblos y ni siquiera han rescatado sus nombres en una triste placa. Arrancaron a la gente de la tierra y su historia se desparrama en piezas sueltas. Desanimaron a los agricultores y abandonaron a los ganaderos y ahora chupan el agua de los embalses esos maizales crecidos al pairo de las subvenciones de la PAC mientras se abandonan huertos y productos locales. Como la preciada lana del merino español, leonés mayormente, que tan bien explotan en Suecia, Reino Unido o Nueva Zelanda.

Levantarán los adoquines de Ordoño II y lo único que nos quedarán son los adoquines de los políticos que lo ordenan y el llanto inútil de la ciudad que lo consiente. Así, no. Nunca veremos la playa que soñaron aquellos jóvenes en París, en Mayo del 68, ni nuestra verdadera historia.

tracking