Diario de León

Zapatero asume con «entusiasmo» el reto de sacar a la UE de la crisis

España toma las riendas de la Unión Europea por cuarta vez desde 1986

Zapatero, en su última rueda de prensa del 2009.

Zapatero, en su última rueda de prensa del 2009.

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que España asume con su «mejor entusiasmo» la tarea de sacar a Europa de la crisis y sentar las bases de una economía más innovadora y sostenible, los principales retos que tendrá el mandato semestral de la UE que comenzó ayer.

En un mensaje institucional para saludar el estreno de la presidencia, divulgado a través de la página web oficial ( www.eu2010.es ), Zapatero ha pedido a los ciudadanos que se involucren con el proyecto europeo porque así estarán también «defendiendo los intereses generales de España y de los españoles».

Además de la salida de la crisis, las prioridades que se ha fijado el Gobierno durante su mandato europeo pasan por la aplicación del Tratado de Lisboa, el reforzamiento de la influencia de la UE en el mundo y la consolidación de los derechos sociales.

Seguridad. A estos objetivos se une el de la seguridad, después de que la presidencia española haya arrancado en medio de la amenaza de Al Qaeda, reflejada, entre otras acciones, en el reciente intento de atentado en un avión en Estados Unidos y la continuidad del secuestro de los tres cooperantes catalanes en Mauritania.

España toma las riendas de la UE por cuarta vez desde su adhesión en 1986 en un contexto de incertidumbre económica y con la responsabilidad de coordinar la estrategia económica de Europa para la próxima década.

Según Zapatero, España «afronta este período con su mejor entusiasmo, con su mayor vocación europeísta, para defender ante todo los intereses generales de Europa, porque sabemos que así estaremos defendiendo los intereses generales de España y de todos los españoles».

El jefe del Gobierno pide el apoyo de los trabajadores y los empresarios para construir «una economía cada vez más productiva, más innovadora y más sostenible», compatible con el «gran símbolo que en Europa representa el estado del bienestar y las políticas sociales».

En su mensaje en internet, Zapatero subrayó la oportunidad que se presenta en los próximos seis meses de «convertir a España en un factor cada vez de más fuerza en el contexto internacional». «Una Europa que defienda, que extienda los valores de la paz, de la cooperación, del diálogo entre los pueblos y naciones», manifestó.

La presidencia española coincide con la puesta en marcha del Tratado de Lisboa y de los dos nuevos cargos que crea: el presidente estable del Consejo Europeo, el belga Herman Van Rompuy, y la Alta Representante para la Política Exterior, la británica Catherine Asthon.

tracking