Diario de León

la nueva caja

Caja España y Caja Duero serán una sola entidad a partir del próximo 1 de julio

Los dos consejos de administración dan el visto bueno a la fusión con los votos en contra de UGT

El consejo de administración de Caja España, reunido ayer en Botines para ratificar la fusión

El consejo de administración de Caja España, reunido ayer en Botines para ratificar la fusión

León

Creado:

Actualizado:

Aunque con tensiones hasta el último momento, incluso con planteamientos alternativos en el caso de que el proceso iniciado hace ya más de un año se rompiera, los consejos de administración de Caja España y Caja Duero dieron anoche por fin el visto bueno a la fusión entre ambas entidades, que generará la séptima caja por volumen a nivel nacional, con unos activos medios superiores a los 46.000 millones de euros.

Las dos grandes entidades de ahorro de Castilla y León llevarán el acuerdo y los estatutos de la nueva caja a sus asambleas generales en la primera quincena de mayo, con el objetivo de acelerar el proceso de forma que se mantenga el plazo dado inicialmente: el próximo 1 de julio comenzará a funcionar la nueva gran caja de ahorros de Castilla y León, Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad.

El proyecto de fusión se aprobó en Caja España con 16 votos a favor y uno en contra, el del representante de UGT y secretario del Consejo de Administración, Miguel Ángel Álvarez. La anunciada unanimidad en el voto en Caja España tuvo que someterse finalmente a la disciplina del sindicato, cuyo secretario autonómico, Agustín Prieto, consejero también en Caja Duero, ya advirtió ayer por la mañana de que los representantes ugetistas se opondrían al proyecto al no haberse cerrado el Protocolo Laboral.

El presidente de Caja España, Santos Llamas, se encargó de matizar ayer por la noche que «no se trata de que el consejero esté en contra de que la fusión siga adelante», sino de reivindicar el pacto laboral.

Al final, también un sí. También el consejo de Caja Duero aprobó el proceso de fusión, en este caso con 13 votos a favor y cuatro en contra. Hasta la medianoche de ayer hubo que esperar para conocer la decisión de la entidad con sede en Salamanca.

Antes de conocer oficialmente esta decisión el presidente de Caja España se mostró «convencido de que el proceso también irá bien en Caja Duero». Reconoció, sin embargo, que ante las dificultades surgidas a última hora para cerrar el acuerdo entre las dos entidades se han barajado «otras iniciativas. Pero no queremos contar con ellas ahora, porque no van a ser necesarias».

Los documentos aprobados ayer por ambos consejos de administración contemplan el organigrama que tendrá la nueva caja, pero sin los nombres de los directivos de primera fila ni del presidente. «Se han aprobado los jefes de área, los directivos del tercer nivel correspondientes a Caja España», señaló Llamas; que reiteró que la elección de la cúpula directiva de la entidad fusionada corresponde al consejo de administración que se constituya (será la suma de los dos actuales). Y será ese consejo el que elija al nuevo presidente. «No es una decisión que tengamos que tomar ahora, así lo establece la ley».

Con la aprobación por parte de los consejos de administración se abre el camino para solicitar los créditos del Fondo para la Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), y para iniciar la tramitación necesaria para la constitución de la nueva entidad.

«La fusión tiene como objetivo crear una caja de ahorros fuerte, eficaz, rentable y solvente que dé respuestas a los grandes retos que demanda, a corto y medio plazo, los clientes, empleados y la sociedad en general», explicó ayer por la noche Caja España a través de un comunicado. «Con esta fusión las dos cajas afrontan con valentía y eficacia la necesaria reestructuración del sector financiero nacional e internacional», concluye.

El objetivo es que el 1 de julio la caja fusionada «esté operativa a todos los niveles». Llamas insistió anoche en que «la sociedad y los impositores necesitan noticias positivas, que las cajas estén ahí y que pueda ilusionarse a la gente. No podemos ser pesimistas, tenemos que sacar pecho y caminar juntos», concluyó.

tracking