Diario de León

La Audiencia Nacional permite que Díez Usabiaga continúe en libertad

El tribunal desoye la reclamación de la Fiscalía y confirma la excarcelación del dirigente aberzale porque cumple las medidas cautelares que le impuso Garzón

El ex secretario general de LAB, Rafa Díez Usabiaga, junto a Otegi, en una foto de archivo.

El ex secretario general de LAB, Rafa Díez Usabiaga, junto a Otegi, en una foto de archivo.

Publicado por
Mateo balín | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El ex secretario general del sindicato LAB y uno de los principales dirigentes de la izquierda abertzale, Rafa Díez Usabiaga, seguirá en libertad para cuidar a su madre, en tratamiento por una grave enfermedad. La Audiencia Nacional confirmó ayer su excarcelación, ordenada el 26 de abril por el juez Baltasar Garzón, tras rechazar el recurso presentado por la Fiscalía al que luego se sumó la Asociación Víctimas del Terrorismo. El tribunal argumentó que Díez Usabiaga, acusado de pertenecer a ETA y encarcelado en octubre junto a Arnaldo Otegi por intentar reconstruir Batasuna, ha cumplido con las medidas cautelares que impuso Garzón. La decisión fue duramente criticada por la AVT y el PP.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal acreditó que el ex dirigente sindical tiene que atender a su madre, que padece un carcinoma (tumor) que requiere quimioterapia y radioterapia. El tribunal constató además que debido a esa enfermedad se encuentra «recluida en su domicilio, padeciendo además un notable cuadro depresivo ( )» que impide a la mujer desenvolverse con normalidad.

La resolución de los jueces tomó en cuenta el informe de un forense de la Audiencia Nacional fechado el pasado 25 de marzo, del que también se hizo eco Garzón en su momento.

El tribunal considera que desde su puesta en libertad provisional Díez Usabiaga «viene cumpliendo acabadamente» con la medidas cautelares decretadas por el juez, entre ellas informar cada 15 días sobre los cuidados que dispensa a su madre, la comparecencia dos veces a la semana ante sede judicial y la prohibición de abandonar el territorio nacional.

La Sección Tercera, compuesta por los magistrados Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Clara Bayarri, rompió además una lanza a favor de Garzón, suspendido provisionalmente de sus funciones el 14 de mayo. Considera que el ex titular del juzgado de instrucción número cinco hizo una valoración «correcta» de las circunstancias que permitieron la libertad del acusado en cuanto al riesgo de fuga, su arraigo personal y su intención de no sustraerse al control de la justicia.

tracking