Diario de León

ESPAÑA-MARRUECOS

Imbroda acusa a Marruecos de "usurpar" la tierra de nadie de la frontera

Ha recordado que los tratados internacionales y los convenios firmados por España y Marruecos entre 1959 y 1960 establecen que deben existir 500 metros apátridas en la frontera.

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha acusado a Marruecos de " usurpar " la tierra de nadie que debería haber entre el lado español y marroquí de la frontera de Beni-Enzar y ha pedido al Gobierno español que " hable " con el país vecino para solventar este problema. En declaraciones a EFE, Imbroda ha dicho que este problema se remonta a "20 ó 30 años", en los que Marruecos " ha ido cogiendo poco a poco esos 500 metros " que separan ambos lados de la frontera.

Ha recordado que los tratados internacionales y los convenios firmados por España y Marruecos entre 1959 y 1960 establecen que deben existir 500 metros apátridas en la frontera. En la actualidad, la distancia que hay entre ambos lados del puesto fronterizo de Beni-Enzar es de sólo la mitad, y está ocupada siempre por los activistas marroquíes, según las reiteradas denuncias del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).

Imbroda ha lamentado que al no respetarse la tierra de nadie, " la presión es muchísimo mayor porque sólo una verja o una barrera delimita la soberanía de España ". " La presión sobre los funcionarios es tremenda ", ha señalado Imbroda, que ha recordado que " la provocación " de los activistas marroquíes " la hacen en las mismas barbas " de los policías españoles. El presidente melillense cree que " esa zona neutral tendría que haberla respetado Marruecos, porque así se estableció, y tenía que estar delimitada como lo estuvo en su momento ".

Sin embargo, " las autoridades marroquíes han ido apropiándose de ella poco a poco ", según Imbroda. " En esa clásica política del avestruz, de la prudencia mal definida, que es la imprudencia de no hacer lo que se tenía que hacer, el Gobierno la ha ido perdiendo poco a poco ", ha agregado Imbroda en alusión a la tierra de nadie. Para solucionar este problema, Imbroda cree que el Gobierno de España debe " dialogar y hacer entrar en razón a Marruecos para evitar esta presión contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ", ya que ambos países son " amigos y aliados, y así debemos ser ".

" Marruecos debería ya echar un paso hacia atrás, dejar un colchón de metros para que esa intensidad del problema se rebajara al máximo ", ha dicho Imbroda, al considerar que " un país aliado y amigo no aprovecha circunstancias como esa que estoy hablando ".

tracking