Diario de León

Rodiezmo gira su eco de trampolín del Gobierno a azote de la política de Zapatero

El llamamiento a la huelga general y la exigencia de una solución a la crisis del carbón, protagonistas

Participantes en el acto político sindical de Rodiezmo entonan la Internacional.

Participantes en el acto político sindical de Rodiezmo entonan la Internacional.

Publicado por
Asun g. puente | rodiezmo
León

Creado:

Actualizado:

Nueve años de plataforma logística del PSOE y del Gobierno para dar eco a sus políticas económicas y sociales en el inicio del curso. Nueve años con la presencia del líder de los socialistas y jefe del Ejecutivo que ayer cerraron un ciclo. En la campilla de Rodiezmo las odas a la Moncloa de Zapatero dieron paso, a través de la voz alzada de las principales cabezas de la UGT, a una cascada de críticas contra las decisiones económicas y laborales de Madrid. También la defensa de la minería y la exigencia de una solución urgente al Gobierno para que el sector salga de la agónica situación que atraviesa, a punto de una cadena de impagos de salarios a los trabajadores.

En el estrado de Rodiezmo ausencias, la más significativa, la del propio secretario general de los socialistas, quien excusó su presencia en esta fiesta minera asturleonesa en julio para evitar cualquier confrontación con uno de los sindicatos convocantes de la huelga general del próximo día 29. Zapatero envió, de forma testimonial, a Álvaro Cuesta, responsable de Libertades Públicas de la Federal. Además, entre los sindicalistas, el que suena ya como futuro ministro de Trabajo, el actual presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces.

Y allí a su lado, el líder de la UGT, Cándido Méndez, con el que ya conversó en diversos momentos del acto, tal vez preparando su futuro papel como pieza clave en el diálogo social.

«No la hagáis». El responsable de la Unión General de Trabajadores tenía ayer una misión clara en Rodiezmo: llamar a la movilización ante la huelga y cargar con argumentos esta convocatoria de paro general. «No la hagáis», se oyó varias veces entre el público.

Méndez advirtió de «una gigantesca operación de sustitución de los contratos dignos por precarios», avisando antes de que «la reforma laboral no deja a nadie al resguardo: abaratamiento de despidos, recorte de las garantías judiciales de los trabajadores...».

Retiteró una vez más que su sindicato no permitirá que el Gobierno «tire por la borda los derechos de los trabajadores» y aprovechó su discurso para arremeter contra la línea de actuación del Ejecutivo. «La política actual del Gobierno va por mal camino en los ámbitos sociales y económicos», «No es que el Gobierno se haya quedado sin discurso, sino que ha abrazado a la fuerza el discurso que combatía hace unos meses» o «El Gobierno de España es el campeón a la fuerza de este tipo de políticas económicas y sociales». Fueron algunas de las críticas lanzadas ayer por Méndez en Rodiezmo. Relacionó, además, esta política con el riesgo actual que corre la minería del carbón.

El líder de la UGT recordó también, ante las críticas de la convocatoria del paro general y «los que quieren criminalizar esta convocatoria» que la huelga es un derecho constitucional con «igual calidad democrática que el derecho al voto».

«La aplicación sumisa de los mandatos del Banco Central Europeo y del FMI hacen de la política del Gobierno de España un canto a la impotencia y la resignación que niegan las posibilidades de futuro de este país».

tracking