Diario de León

A cielo abierto | Marco Romero

En zona de guerrilla

Los gestos de cansancio son evidentes.

Los gestos de cansancio son evidentes.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Día 6. Amanece bajo cero en Brañuelas. Primera sorpresa: hoy no se le canta el cumpleaños feliz a nadie. Los 200 mineros empiezan a estar tocados. Han dormido repartidos en escuelas y barracones. A los últimos en encontrar sitio les ubican en una escuela infantil. En las pareces hay colgado un calendario y otras evidencias del curso escolar 2001-2002. Debe llevar cerrada desde ese año. Resulta descorazonador. Otro pueblo más sin niños, sin relevo.

10:44 «NO ESTÁIS SOLOS», LO FIRMAN 200 n Antes de la salida, ordenan la columna y firman, uno a uno, una carta dirigida a todos sus compañeros de lucha: los encerrados en el pozo Casares, los mineros en huelga de hambre y los acampados en Ponferrada y Madrid. Un escueto texto les informa de la masiva concentración de apoyos que tuvieron a su llegada a Ponferrada y en todos los pequeños pueblos de las cuencas mineras, de norte a sur y de este a oeste. «No estáis solos».

11:24 LOS «CHICOS DE ORO» Abanderan los de Laciana. La de hoy es probablemente la etapa más dura de todas. Se habla de más de 36 kilómetros, contando las salidas de la A-6, cuestas negras como la muerte. La tempera sube. El asfalto arde y los pies empiezan a quemar. El desgaste físico va haciendo mella y ya un pequeño grupo se va quedando en el vagón de cola, afectados, sobre todo, por distensiones. Los voluntarios de Cruz Roja son hoy de Astorga. Buenos «chicos de oro»: Manolo, prejubilado minero, Ángel, Juan y José Antonio. Las intervenciones son ahora menos numerosas, pero su gravedad es cada vez mayor. El «abuelo», único minero que repite de la marcha del 92, se reencuentra con los dos únicos gráficos que cubrieron la gesta de la primera generación de luchadores, los también «abuelos» del oficio Norberto y Mauricio. Click.

12:06 EN LA MINA SE HABLA DE MUJERES Y EN EL BAR DE LA MINA n En la subida al Manzanal suenan los primeros aplausos. La euforia de las cuencas ha quedado atrás. Algunos camiones pitan, un gesto que los minjeros agradecen. Curiosamente pitan todos menos los gallegos, principales afectados de sus cortes protesta. Cambio a «la zona de guerrilla». «En la mina se habla de mujeres y en el bar de la mina. Pues no se «pican» metros en el bar..., y anda que no se «folla» en la mina...». La marcha va cogiendo un ritmo vivo. «Si es que van de rápido como los boinas verdes». «Tanto azúcar con agua a mí no me está sentando bien, lo que me venía bien es un cubalibre». Muchos silencios. Se diría que el ánimo está a esta hora del día en un 60%. Los letreros de la Maragatería señalan que quedan 72 kilómetros para llegar a León capital, destino inicial de los mineros.

13:00 LEÓN CAPITAL LES OFRECE CENA, NOCHE Y DESAYUNO Ya han cerrado su estancia en León. Puede sobrar todo se arregla el día 29, pero cada minuto ven más lejana esa posibilidad. Les llegan noticias de que hasta el día 1, como mínimo, el decreto no podrá estar físicamente firmado, objetivo último de su protesta y la de sus compañeros. De no ser así, cada vez se habla más y más de continuar hasta Madrid. El Ayuntamiento de León les ha ofrecido la cena, la estancia en un centro municipal y el desayuno, como el resto. La última comunicación estima que llegarán a las 17:15 horas al Parador de San Marcos, donde serán recibidos por el alcalde. 60 mineros harán de pasillo de seguridad hasta las sedes de los sindicatos, continuarán por la plaza de la Inmaculada hasta la de San Marcelo. 16:27. 60 KILÓMETROS CORRIENDO PARA APOYAR A LOS MINEROS n Mou, Gustavo, Jorge, Tombrio y el Che corren a los Forrest Gump, es decir, con energía hercúlea. Acompañan a los mineros corriendo desde Torre del Bierzo. Van y vienen. Hacen la misma etapa, que con ida y vuelta suman más de 60 kilómetros. «No puedo ir a la marcha porque estoy de servicios mínimos, por eso vengo aquí, es una manera de estar», confiesa Tombrio. Toda la tarde, pendientes de Fernando Alonso. Gran ovación con la estacada de Hamilton.

16:45 MIRA QUÉ BODAS DE PLATA Los 200 siguen la vieja carretera de Astorga. La entrada da una imagen singular, con el toro de Osborne sobre la columna humana. Un grupo les espera en ese escenario. Es Cheli, su hijo y unos cuantos más de Toreno, de Noceda y de Ponferrada. «Mira qué bodas de plata vamos a tener». Es esposa de Gildo Toribio y el día 14 tenían previsto festejarlo con la familia, sobre todo por los mayores. Convocaron la marcha y todo se estrelló. Lo celebrarán si todo esto acaba. «Van a tener las bodas del carbón», espetan. Da la sensación de que al ser domingo es el Día de la Familia en una campamento infantil. Astorga está repleta de familiares, sobre todo de niños y niñas. Los más optimistas hablaban de 4.000 personas recibiendo a los mineros en la ciudad bimilenaria. Contando a los moteros y a los alcaldes que se suman. El «club del orujo» invita a un «pingarete».

18:44 SIGUEN APARECIENDO SAGAS EN MARCHA Los hermanos Jairo y Mikel, de Caboalles de Abajo, participan juntos en la hazaña. Pepín, el tercero de los hermanos, estaría también aquí si no se encontrara de baja médica. Son hijos de Pepe el de la Rubia, picador en Paulina ya fallecido. «Mi madre está emocionada, pero tenemos que estar aquí si queremos conseguir algo». Ella, hasta ayer, les ha visitado todos los días, pero conforme la marcha se aleja de su punto de salida las posibilidades de viajar son más remotas. Quieren que se sepa que honran con su esfuerzo a sus dos mejores amigos, muertos en la mina: son Fugas y Bufi, cuyo hermano les acompaña. Contará su historia, pero no ahora. «Esto va por ellos; si estuvieran vivos estamos seguros de que estarían aquí».

19:22 PEQUEÑAS COMODIDADES QUE NO TENÍAN LOS DEL 92 Todavía se quejan de que ningún pub de Bembibre les quiso poner la canción de Santa Bárbara. «Fijo que ni la tenían». Se habla de las comodidades que tienen y no tenían sus referentes del 92. Por ejemplo, el móvil. Debían tener una sensación de aislamiento que hoy se corrige con un móvil o más por minero. Los hay que sólo lo encienden por la noche para hablar con los hijos. Otro pequeño detalle es el colchón. Abundan los que se hinchan con intractor eléctrico. Las duras botas de los del 92 se han sustituido por confortables deportivas y, aunque no en todos los sitios, la nueva generación goza de duchas calientes y tres comidas al día.

21:03 DE LA LUNA DE MIEL A LA MARCHA n «Es una pena esto», se oye a uno de los más viejos que se ha acercado hasta el pabellón astorgano donde se ha establecido a los mineros. Pasa la cena y un grupo de compañeros se arremolina con sus parejas y amigos en una parte de la nave. José Pablo Álvarez González y su flamante mujer, Lorena Moreda García, tienen su historia. ¿No se casan el 4 de septiembre, se van de luna de miel el día 6 y, nada más llegar a su destino, se enteran de la huelga convocada en el sector minero por el canal internacional de TVE? «Había que estar», dice el minero. Así que se apuntó sin peros. El inicio de la marcha coincidió con su último día de vacaciones conyugales. ¿Y qué se puede hacer? «Apoyarle, como no». Pero el que tiene que contar es el compañero de José Pablo, que el día de la boda, algunos vecinos, viéndole vestido elegantemente frente a la iglesia, se acercaban para darle el pésame por el funeral que se iba a celebrar después que la boda en la misma iglesia. El sucedido, tan real como la marcha, lo cuenta una de las visitas.

22:56 LA CAJA COMÚN CRECE CON LOS MARAGATOS DEL SECTOR n Los prejubilados y jubilados del sector de la minería del carbón de Astorga hicieron una colecta. Se juntaron unos 80, entre ellos algún colaborador ajeno al sector, y hoy ingresarán una reconfortante cantidad en la caja común. La cena a base de embutidos de la zona y empanada culmina una jornada especialmente agotadora. En las conversaciones de noche pocos hablan con la familia porque casi trodos han pasado por aquí.

00:22 SE ESCUCHAN LAS PRIMERAS CONEXIONES DE RADIO BAJO EL SACO DE DORMIR Las luces se apagan a medianoche. Se empiezan a escuhar las pimeras emisoras de radio bajo el saco de dormir. El tema del día es Alonso, no Victorino, sino Fernando el de la fórmula 1. Ronquidos. De fondo: «Los mineros no somos topos». Hoy atravesarán el Órbigo. Será una etapa fácil. El destino es Hospital. A partir de ahora, todo es Camino de Santiago.

tracking